CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UNA RED

Tolerancia a fallas

Implica que la red está diseñada para funcionar incluso si un componente o enlace falla.

Evita interrupciones en el servicio y brinda continuidad a los usuarios.

Minimiza los tiempos de inactividad y previene la pérdida o corrupción de datos en caso de falla.

Tipos de fallas

Hardware

Falla en el Router

Falla en el Switch

Falla en el Módem

Falla en el Cableado

Falla en la tarjeta de red

Software

Falla en el Protocolo de Red

Falla en el Software de Virtualización

Falla en el Software de Balanceo de Carga

Falla en el Software de Gestión de Red

Falla en el Software de Detección de Intrusos

Escalabilidad

La escalabilidad en una red es fundamental para:

Permitir el crecimiento y adaptación a las necesidades de los usuarios y las aplicaciones.

Soportar un aumento en el tráfico de datos y la incorporación de nuevos dispositivos y usuarios.

Evitar comprometer el rendimiento de la red.

Optimizar la eficiencia y productividad de la red.

La expansión de la red puede darse por usuarios o aplicaciones en la red. Además existen diferentes tipos de escalabilidad:

Escalabilidad Vertical

Añadir más recursos a un nodo particular

Escalabilidad Horizontal

Añadir más servidores a una red

Escalabilidad Geográfica

Mantiene su utilidad y usabilidad, sin importar qué tan lejos estén sus usuarios o recursos

Escalabilidad en Carga

Acomodar cargas más pesadas o más ligeras según se requiera.

Escalabilidad Administrativa

Capacidad de un sistema para expandirse en términos de administración y control

Calidad de servicio (QoS)

Rendimiento óptimo de la red

Capacidad de la red para priorizar y garantizar un ancho de banda adecuado para diferentes tipos de tráfico, como voz, video o datos

Garantiza que las aplicaciones y servicios críticos para una organización funcionen sin problemas y que los usuarios tengan una experiencia de red satisfactoria.

En las actuales redes de paquetes conmutados, la calidad de servicio se ve afectada por diferentes motivos tanto humanos, por parte de los usuarios, como tecnológicos. Entre los problemas más comunes se encuentran:

Bajo rendimiento

La red pierde rendimiento debido a congestiones

Pérdida de paquetes

Se pierden paquetes de datos

Fluctuación (Jitter)

Variación en el retraso de los paquetes

Retraso (Latencia)

Retraso en la entrega de los paquetes

Congestion

Se produce cuando se le ofrece a la red más tráfico del que puede soportar

Seguridad

La seguridad es una característica crítica que una red debe cumplir para proteger los datos y la privacidad de los usuarios

Implica la implementación de medidas y controles de seguridad para prevenir accesos no autorizados, ataques cibernéticos y filtración de información confidencial

Una red segura es fundamental para prevenir importantes riesgos para una organización, como robo de datos o interrupción de servicios.

Aspectos básicos en la arquitectura de seguridad de redes de información

Firewalls

VPN (Red Privada Virtual)

Sistema de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS)

Autenticación y control de acceso

Seguridad de datos

Actualizaciones y parches

Auditorías de seguridad

Administración de incidentes de seguridad