Componentes metodológicos básicos en la enseñanza de la comprensión y la producción

Producción oral

Producción oral

Micro habilidades

Planificar el discurso

Conducir el discurso, este puede dividirse en dos: conducir el tema y conducir la intención.

Negociar el significado

Producir el texto. Se divide en dos que son: compensar la producción y corregir la producción.

Aspectos no verbales.

es

Una competencia que se emplea para elaborar el discurso oral. Esta consta de un emisor y un receptor los cuales transmiten la información.

Componentes

Volumen y ritmo

Dicción

Claridad y coherencia

Fluidez

Voz

Expresión oral

Expresión oral

Micro habilidades

Planificar el discurso

Conducir el discurso

Negociar el significado

Producir el texto

Aspectos no verbales

es

Una capacidad comunicativa que abarca no sólo un dominio de la pronunciación, del léxico y la gramática de la lengua meta, sino también unos conocimientos socioculturales y pragmáticos.

Componentes

El timbre

El tono

Las pausas

Modulación

Comprensión lectora

Comprensión lectora

Micro habilidades

El sistema de escribir

Palabras y frases

Texto y comunicación: el mensaje

Gramática y sintaxis

es

Aquella que no se limita a saber leer, sino que engloba la capacidad de darle un significado a lo que leemos.

Componentes

Texto (tipo de texto, estructura del texto).

Lector

Contexto

Comprensión oral

Comprensión oral

Componentes

Lenguaje no verbal: gestos...

Elementos prosódicos: pausa, acento, entonación, ritmo.

Vocalizaciones: bostezos, risas, suspiros.

Códigos no verbales: gestos, movimientos corporales, mirada...

Rasgos paralingüísticos: volumen, tono, timbre, duración velocidad.

es

Esta competencia especifica hace referencia la capacidad para identificar y comprender las informaciones que transmiten las personas.

Micro habilidades

Reconocer

Seleccionar

Interpretar

Anticipar

Inferir

Retener

Producción escrita

Producción escrita

Componentes

Comprensión de textos escritos sencillos.

Agotar los tres procesos de mejora de la lectura (antes, durante y después de la lectura).

Identificar la idea principal y la secundaria

es

Una de las denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito.

Micro habilidades

Redactar

Revisar aquí está: rehacer.

Monitor

Cognitivas aquí está la situación de comunicación.

Psicomotrices dentro de esta están: posición y movimientos corporales, movimiento gráfico, aspectos psicomotrices, otros factores.

Hacer planes, dentro de están: general, organizar, formular objetos.

Referencias

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

(Recinto Urania Montás)

Asignatura:

Didáctica Especial de la Lengua Española para el Segundo Ciclo del Nivel Primario I

Maestra:

Samira Morillo Ogando

Sustentante:

Marcely Montero Encarnación