
1 Sector primario

2 Sector secundadario

5 SECTOR QUINARIO

3 Sector terciario

4 Sector cuaternario
1 Composicion grafica de las características y oportunidades de los sector productivo
1 Sector productivo y económico
2 Sector educativo
3 Sector laboral
Programa de formacion1.1
La socieconomía es un paradigma defendido por Amitai Etzioni, que propone una buena mayordomía de los recursos con los que se cuenta, en beneficio individual y colectivo.
1 Sector primario
2 Sector secundario o transformador
3 Sector terciario o de servicios
4 Sector cuaternario o de información
5 Sector quinario
2 Implica la transformación de los bienes provenientes del sector primario obteniendo nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo.

2 Ejemplo

1 Ejmplo

4 Ejemplo
3 Sector Educativo, Sector Financiero, Sector de la Administración.
4 El sector cuaternario es transversal a los tres sectores tradicionales que involucra actividades especializadas en investigación, desarrollo, innovación e información.
5 Algunos autores ya hablan de un sector quinario, relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento. Sin embargo, las actividades incluidas en este sector varían de unos autores a otros, incluyendo en ocasiones actividades relacionadas con la sanidad.
Productos, servicios, oportunidades de empresa, comercializacion, oferta y demanda
Perfiles ocupacionales o laborales, cargos, tipos de empleo
En nuestra formacion se concentran mas en la tecnologia, la industria, la construccion y la produccion

Tecnologia

Industria

produccion

Construcccion
Estudios superiores, capacitaciones
Es un programa que integra la formación profesional impartida por
el SENA con la educación superior, con el fin de que los egresados
de la entidad de los programas del nivel técnico profesional y tecnológico continúen en la vida académica y se cualifiquen para la inserción al mundo del trabajo.
Estudios superiores

Ciencias de la vida Ocupaciones en Ciencias
Naturales aplicadas, otras actividades empresariales y otros servicios comunitarios

Ejemplo
Capacitaciones
Diseños curriculares, programas, proyectos y materiales
de formación.
Servicios que se derivan de las acciones de formación.
Ambientes de formación y equipos asociados.
Publicaciones y material bibliográfico clave.
Procesos, eventos y convocatorias clave.
Estrategias para gestionar el conocimiento.
Programa de formacion1.1
2 Socioeconomia

3 Ejemplo
Son destinas ramas o divisiones que se distinguen en tres grandes sectores que son:
1 Comprende las actividades de extracción directa y sin transformaciones de bienes de la naturaleza. Normalmente, se entiende que forma parte del sector primario la agricultura, la ganadería, la silvicultura (subsector forestal), la pesca y la avicultura (subsector pesquero y piscícola), la minería.
