Conceptos de Contabilidad
Ciclo económico de los recursos invertidos
Fase 1
Conseguir recursos financieros necesarios
Socios o Accionistas
Recursos propios
Entidades Financieras
Recursos ajenos
Fase 2
Conseguir recursos productivos
Maquinaria, terrenos, instalaciones, etc.
Fase 5
Obtención de un beneficio
Recuperar los recursos financieros
Fase 4
Distribución y venta de los productos
Comercializar los productos en distinto mercados
Fase 3
Tranformación Industrial a través de procesos
Procesos productivos
Productos terminados
Fase 6
Reinversión (de todo o parte del beneficio)
Tomar decisiones posteriores
Reinvertir el dinero recuperado
Saldo de deudas
Reparto de dividendos entre los accionistas
Rentabilidad sobre recursos propios
A partir del beneficio después del impuesto
ROE (Return on Equity), rentabilidad sobre recursos propios
La empresa debe de satisfacer los intereses de los accionistas
Si el accionista no recibe una rentabilidad determinada...
Dejarán de invertir en la empresa
Si la empresa no tiene recursos para invertir
no podrá invertir en recursos productivos para sobrevivir
Cuentas Anuales
Proveer a terceros (SAT, acreedores, trabajadores, inversores, etc.) documentos que informen de la situación económica y financiera de la empresa
Distintos Estados Financieros
Balance
Memoria
Cuenta de pérdidas y ganacias
Estados cambio ptrimonio
Estado flujo tesorería
Cuentas de pérdidas y ganancias
see deben de tener en cuenta los gastos necesarios para la consecución de los ingresos
Resultados de la explotación
Resultados Financieros
Resultado ordinario o de operaciones continuadas
Resultados extraordinarios o de operaciones interrumpidas
Balance de la Situación
Un documento contable que refleja la situación patrimonial de un empresa en una fecha determinada
Activo
Patrimonio Neto
Estado de flujo de Tesorería
Sobre el origen y la utilización de lo activos monetarios representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Costes de Personal
Los gastos que experimenta la empresa al pagar la mano de obra empleada en el ejercicio
Sueldos y salarios
Gratificación y Bonos
Cuotas Obrero Patronales
Se consideran como costos fijos
Planificar los Costes de personal
La previsión del objetivo de ventas
Fases de la planificación
Recopilación de información
Análisis de los factores económicos influyentes
Elaboración del presupuesto general de personas con el desglose de imputación
Añadir los gastos de personal en las cuentas de resultados previsionales y las posibles incompatibilidades con el objetivo final
Aprobación del presupuesto general y su correspondiente desglose por centros de imputación, unidades de negocio, clientes, zonas geográficas…
Por último, informar correctamente y de forma pormenorizada del modo de aplicación para todos los centros
Proceso de Previsión
Necesidades de costes de personal
Necesidades brutas de personal
El conjunto de la plantilla que necesitamos en la empresa en un momento definido. El punto de partida para las necesidades brutas sería el nivel de producción/ventas que se espera tener en el período considerado
Necesidades netas de personal
EL potencial que se ha de incorporar a la empresa teniendo en cuenta el personal existente y los objetivos a alcanzar en el futuro. Para el cálculo de las necesidades netas de personal es la determinación cuantitativa y cualitativa de las necesidades brutas
El presupuesto es primordial para medir niveles de productividad, hacer comparativas contra el mercado, empresas y sectores.
Realizar inversiones necesarias para realizar actividad mercantil
Flujo de conceptos anteriores
Hay que diferenciar los distintos tipos de resultado
El resultado proveniente solamente de sus actividades de explotación frente al proveniente proveniente de sus operaciones financieras
Es importante considerar otros estados financieros, como la cuenta de perdida y ganancias operativa
EBITDA
EBIT