CONCEPTOS DEL PMBOK

r

El PMBOK sirve para le gestión de un projecto ya sea un vehiculo en un taller, esto nos sirve para podr acabar ese proyecto lo santes y mejor posible para tener los minimos fallos posibles.

PUNTOS CLAVES DE UN PROYECTO

ÚNICO

r

El resultado de nuestros proyectos en un taller van a ser siempre diferentes a los proyectos de otro

Innovación

Diferente

TEMPORAL

r

Se trata del inicio y el final de los proyectos que tu realizes en el taller, todo debe ser anotado para llevar un control

Inicio-Final

LIMITACIONES DE RECURSOS

r

Se trata de que en el proyecto tenemos muchas limitaciones porque no podemos gastar lo que queramos:Economicos: El taller dispone de un limite de dinero Materiales: No podemos obtener todos los materiales nuevos que queramos ya que no podemos comprar tantas piezasHumanos: No disponemos de tantos mecanicos en la plantilla

Económicos

Materiales

Humanos

PLAN DE PROYECTO

r

El plan de proyecto nos sirve para tener una guia de nuestro proyecto, si no tenemos un control tendriamos mas probabilidad de fracasar o tardár mas del tiempo previsto en hacer las cosas que el cliente nos pida

GUÍA DE PROYECTO

r

Para realizar un proyecto debemos primero tener una información porque si lo hacemos todo sin planificarlo es mas probable que fallemos antes que alguien que se lo ordene correctamente.

Índice basado en PMBOK

Histórico de versiones

CONTENIDOS MINIMOS DEL PROYECTO

r

Debemos tener en cuenta varios factores antes de meternos a realizar un proyecto para tener cosas en cuenta por ejemplo algunos inconvenientes, que nos llegue una pieza incorrecta, que el mecanico rompa algo...

Acta de constitución

Esquema definicion trabajos a hacer (EDT)

Calendario ejecucción (Camino Crítico + Gantt)

Costes previstos

Quien hace qué?

Que pasa si todo no va como lo previsto? (Riesgos)

ES UN DOCUMENTO VIVO

FASES

INICIO

r

El inicio es cuando el jefe da la orden de empezar a reparar un vehiculo

Autorización del proyecto o fase

PLANIFICACIÓN

r

En la planificación debemos tener en cuenta a la hora de como dividir a nuestros trabajadores para poder acabar los proyectos lo antes posible. Un ejemplo:Debemos tener en cuenta que un mecanico en un taller no estará siempre disponible para hacer todos los vehiculos de golpe, debemos dirigir a ese mecanico a lo que mas nos convenga a nosotros que haga, un mantenimiento, una distribución...

Definicion de objetivos

Forma de cumplir los objetivos

EJECUCCIÓN

r

La ejecucción en un taller es cuando relacionamos la cordinación de los mecanicos con los recursos que disponemos para un proyecto

Cordinación

Personas

Recursos

CONTROL

r

Neesitaremos un control para poder resolver los inconvenientes que nos puedan surgir en el proceso de la ejecucción

Logro de objetivos

Identificación de variaciones de objetos

Aplicar medidas correctas en caso necesario

CIERRE

r

Primero debemos hacer un control de las horas que ha invertido el mecanico en el proyecto para ver si nos cuadran las horas estimadas que nosotros pensabamos.Segundo debemos verificar probando el coche o poniendo la maquina de diagnosis para ver si realmente el vehiculo nos está dando algun fallo Por último después de seguir los pasos indicados anteriormente debemos contactar con el cliente ya sea por mensaje de texto o llamada para que le facturemos el proyecto y recoja su coche.

Formalización de aceptación

FRACASO DEL PROYECTO

Gestión del riesgo insuficiente

r

En un taller no eres consciente de los problemas que te pueden ocurrir, haciendo una distribución puedes romper un motor en algun fallo pequeño.

Definición insuficiente del alcance del proyecto

Falta de realismo en la fijación de objetivos

r

Muchas veces al hacer las cosas no pensamos en las cosas que nos pueden pasar, siempre tenemos un riesgo y mas si no tenemos experiencia tenemos mas fichas de fallar, si no pensamos en lo que nos puede pasar algun dia fallaremos.

Falta de margen de reacción

r

Se debe tener una consciencia de los fracasos que puedes tener en una reparación asi que debe de tener unas responsabilidades por si hay algún inconveniente. Si no reaccionamos a tiempo en un inconveniente perderemos tiempo, tendremos estrés y perderemos tiempo

Mala comunicación

r

Unos de los factores por los cuales los proyectos no se realizan correctamente es porque no tenemos una buena comunicación, puede ser que no se arregle algo correctamente o el jefe no ordene bien a los mecanicos.

ORGANIGRAMA DEL EQUIPO

Patrocinador

r

En un taller llamamos patrocinador que proporcionará financiamiento para el proyecto, en este caso sería el jefe.

Director del proyecto

r

En los proyectos siempre tenemos un director, muchas veces es nuestro propio jefe o puede ser alguna persona que nos mande, alguien con un rango mas alto que nosotros

Miembros del equipo

r

Aquí hablamos de la gente que trata de los proyectos, es a decir, los mecanicos

Interesados/Clientes

r

Son personas a las que les puede afectar positivamente o negativamente la finalización del proyecto. Pueden ser patrocinadores...

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Gestión de la integración del proyecto

r

Nosotros debemos tener una buena plantilla para poder tener un buen ambiente, coordinación y planificación para reparar los vehiculos lo mas rapido y correctamente en el menor tiempo posible.

Gestión del alcance del proyecto

r

Necesitaremos ciertos conocimientos para hacer esa tarea es decir, necesitaremos a un mecanico formado profesionalmente, ciertas piezas que se necesiten cambiar y un tiempo considerable para dedicar una persona especialmente solo para ese vehículo

Definir y controlar lo que se incluye y lo que no en el proyecto

Gestión del cronograma del proyecto

r

Se hace un cálculo de las piezas que se deben cambiar y en función de esta misma contaremos las horas necesarias que el propio mecanico consideran para finalizar esa reparación

Garantizar la conclusión del proyecto a tiempo

Gestión de los costes del poyecto

r

Deberemos planificar unos costes en el proyecto los cuales deben ser en todo momento controlados ya que tenemos un presupuesto máximo en el proyecto, deberemos contar el precio de todas las piezas o más por si tenemos algún inconveniente a la hora de reparar ese vehiculo

Completar el proyecto dentro del presupuesto aprobado

Subtópico

Presupostar

Controlar costes

Gestión de la calidad del proyecto

Cumplir los requisitos de calidad del proyecto

Gestión de los recursos del proyecto

r

En esta área enfocamos el proceso involucrado en la identificación, adquisición, desenvolupamiento y gestión de los recursos necesarios

Subtópico

Identificación

Adquisición

Desenvolupamiento

Gestión de los recursos necesitados

Gestión de las comunicaciones del proyecto

r

La gestión de las comunicaciones nos ayuda a garantizar la planificación, gestión... sean adequadas para poder hacer el proyecto

La informacion del proyecto adequada y oportuna

Gestión de los riesgos del proyecto

r

Nos define los riesgos que podemos estar percibiendo en un taller, puede ser la caída de una pieza, una caída por líquidos resiudales que tengamos en el suelo. No todos los riesgos son fisicos como golpes, podemos tener riesgos a la hora de hacer una factura a un cliente poque nos podemos equivocar, riesgos a la hora de cambiar una pieza porque podemos fallar...

Gestión

Identificación

Análisis

Planificación de respuestas

Implementación de respuestas

Control de riesgos

Gestión de las adqusiciónes del proyecto

r

Es la gestión de las adquisiciónes que nosotros compramos para arreglar el coche de un cliente. -Deberemos revisar donde poder comprar las piezas ya que debemos gestionar el presupuesto para poder reducir al maximo el gasto-También debemos tener en cuenta el servicio ya que algunas piezas nos llegarán más tarde que otras, debemos buscar una relacion de precio y servicio para poder compensarlo

Se describe como serán gestionadas

Productos

Servicios

Gestión de los interesados del proyecto

r

Aqui nos dedicamos a gestionar a los trabajadores que tengamos

Que pueden afectar al proyecto

Quienes pueden ser afectados por el proyecto

Analizar espectativas y su impcato