LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
2.1 PENSAMIENTO MEDIEVAL
2.1.1 OSCURANTISMO
Es la imposición de limites siendo lo opuesto al libre pensamiento,es la época que carece de avances científicos.
Teocentrismo
Poder
Inquisición y congregacion
Dogmas (ideas)
2.2 JESUCRISTO
2.1.1 ¿HOMBRE ,FILOSOFO O DIOS?
HOMBRE
-Muere de asfixia
-Nace del vientre materno
-Se desarrolla y aprende un oficio
-Su existencia marca la cronología universal A.C Y D.C
-aprende artes metódicas
-Implementa una ideología en el amor al prójimo
-Aparece la monogamia
DIOS
-Realiza actos no comunes "milagros"
-Resurrección y elevación
¿FILOSOFO,PROFETA O DIOS?
-Predicador
Libro sagrado por excelencia "La Biblia"
2.3 ESCUELAS FILOSÓFICAS MEDIEVALES
SAN AGUSTÍN DE HIPONA
Se convierte al cristianismo en el año 395 D.C
Su frece es conocida :"Nos hiciste para ti e inquieto esta nuestro corazón hasta que descanse en ti" .
Su obra la mas importante "La Ciudad de Dios".
TEORÍA DE LA ILUMINACION
La verdad no ha de buscarse en el mundo sensible ,donde todo fluye,sino en le alma donde puede verse claramente todo ,dios las cosas en virtud de su decisión y voluntad ,existiendo estas dos eternamente y sin cambios en inteligencia.
El hombre goza del libre albedrío ,voluntad y amor ,con las dos primeras puede elegir su camino y la ultima es el centro de gravedad que necesitamos.
Considera que el mal es una privación,que es ausencia de algo.
RAZÓN Y FE EN LA CONDUCTA HUMANA
Las ideas solo existen en la mente de dios y son conocidos como paradigmas.
Simple´le y sencillamente DIOS ES EL OBJETO DE REFLEXIÓN PARA TODO Y PARA TODOS.
Considera a dios como eslabón entre la filosofía antigua y la contemporánea.
LA PATRISTICA
Escuela fundada por Agustín de Hipona
Se basa en la filosofía cristiana en los primeros siglos.
Se caracteriza por no distinguir entre filosofía y religión.
SANTO TOMAS DE AQUINO
Su obra mas importante "LA Summa Teologíca".
Su frase celebre "Hasta no ver no creer".
Considera que el pecado es una mancha en la creación y solo es perdonado por el amor.
PREMISAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Para demostrar la existencia de dios expone cinco vías.
La primera vía es conocida como del movimiento
La segunda vía conocida por CAUSA EFICIENTE.
La tercera vía conocida como por LO CONTINGENTE Y LO NECESARIO.
La cuarta vía se conoce por LOS GRADOS DE PERCEPCIÓN.
La quinta vía es conocida por EL ORDEN DEL MUNDO.
LA ESCOLÁSTICA
Escuela filosófica fundada por Santo Tomas de Aquino
Se desarrolla dentro de la filosofía cristiana en la Edad Media.
Para entender la existencia del ser ,encontramos que Dios es un elemento importante para poder explicarlo.