Construcción y desarrollo sostenible
“arquitectura bioclimática”
Arquitectura bioclimática consiste en diseñar edificios, integrándolos con el entorno de forma coherente
Adapte a las condiciones climáticas o naturales propias del sitio, usándolas para el beneficio del proyecto
Se emplean los recursos disponibles en el sitio de forma eficiente y racional
Características de la
arquitectura bioclimática
Comodidad térmica
Materiales con
múltiples ventajas
Diseño a gusto
del usuario
Metodología de
estudio y diseño
Abarca 5 etapas fundamentales
Análisis del
medio natural
Análisis del
medio artificial
Analisis de usuario
Necesidades y requerimientos
Definición de estrategias
y diseño
Tipos de edificaciones
bioclimáticas
Clasifican dependiendo del balance energético global
La arquitectura y el medio ambiente
Edificios donde el balance energético global incluiría todo el proceso constructivo
Edificios que sólo se preocupan de conseguir una alta eficiencia energética una vez construidos
Edificaciones que se preocupan de mantener buenos balances energéticos y adecuarse al medio en un sentido más extenso
Sistemas de control climático
Dividen en dos tipos
Sistemas pasivos
Controlar las variables climáticas
Del uso racional de las formas y materiales empleados en la arquitectura
Se deduce que un “edificio bioclimático”
Que se autorregula
térmicamente
Tres objetivos fundamentales para los cuales se aplicaran las estrategias arquitectónicas respectivas
Generación de calor
Almacenamiento de calor
Transferencia de calor
Sistemas activos
La nuevas tecnologías
El aprovechamiento de
energías renovables