CONTROLES ESTRATÉGICOS

CONTROLES ESTRATÉGICOS

SISTEMAS INTEGRALES DE CONTROL

CATEGORÍAS

SISTEMAS DE CREENCIAS

Son formalizados a través de documentos tales como misión, visión y objetivos.

SISTEMAS DE LÍMITE

Son formalizados a través de códigos de conducta, políticas y reglamentos dentro de la empresa.

SISTEMAS DE CONTROL DE DIAGNÓSTICO

Son sistemas formales de retroalimentación, aplicados para monitorear los resultados organizacionales y corregir las desviaciones entre lo planeado y lo alcanzado o ejecutado.

SISTEMAS DE CONTROL INTERACTIVO

Usados por la alta dirección para lograr involucrarse en las actividades de decisión de los subordinados.

El enfoque de los sistemas de control estratégico (SCE)

Se orienta a la búsqueda de estabilidad y equilibrio.

Definidos como las rutinas y procedimientos formales

Usados por la gerencia para mantener o alterar patrones en las actividades organizacionales

Se soportan en recompensas o sanciones que permiten reforzar o modificar el comportamiento de los empleados

Permiten coordinar los esfuerzos de los empleados

Motivar a los gerentes y alterar la dirección

Es importante identificar los recursos y competencias adecuadas para apoyar la implantación de la estrategia

ADMINISTRATIVO

Sistemas, reglas y procedimientos.

SOCIAL

En el que se ejerce una influencia cultural en el comportamiento de grupos particulares

AUTOCONTROL

Comportamiento individual

Tipo de control

CONTROL DE PREMISAS

Revisar si las premisas siguen siendo válidas.

CONTROL DE ALERTA ESPECIAL

Es la revaloración de una organización debido al suceso de un evento inmediato e imprevisto.

CONTROL DE IMPLEMENTACIÓN

Implementa una serie de pasos, actividades, inversiones y actos que suceden sobre un largo período.

SUPERVIVENCIA ESTRATEGICA.

Observa un gran rango de eventos dentro y fuera de tu organización que afecten la ruta de su estrategia.

Para elegir el tipo de control que se va a establecer
-hay que determinar las circunstancias de la organización.

Para tomar esta decisión hay muchas variables que hay que tener en cuenta.
-Y hay dos cuestiones que deben influir en el planteamiento del control

El grado de las necesidades de innovación y cambio

El grado en el que el diseño estructural da lugar.