Danzas  Tradicionales del Ecuador - Mapa Mental

Danzas Tradicionales del Ecuador

Integrantes:

Gonzales Carlos

Agila Miryam

Chicaiza Danilo

Macas Martha

Danza

Es un arte donde se utiliza el movimiento corporal generalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social

Sierra

San Juanito

Es origen precolombino con ritmo alegre y melodía melancólica

Vestimenta de las mujeres

Falda de pliegues de cualquier color, camisa blanca, alpargatas, collares y sombreros grandes, cinta gruesa alrededor de la cadera.

Vestimenta de los hombres

Pantalón blanco, alpargatas, manta de cualquier color debajo del sombrero que va ubicado en la cabeza, cinta gruesa alrededor de la cadera.

Pasacalle

Se caracteriza por ser ronda callejera o marcha popular

Vestimenta de la mujer

Se combina una saya amarilla y una enagua blanca, con pañuelos de colores y zapatillas.

a

Vestimenta de los hombres

Es un traje de pantalón y camisa blanca para el hombre acompañado de accesorios como las castañuelas, falda y piezas de artesanía, y zapatillas

Capishca

Se baila y se escucha en las provincias de Chimborazo y Azuay. La palabra "capishca" viene del verbo quichua capina que significa exprimir

Vestimenta de la mujer

Blusa blanca bordada, pollera plisada y alpargatas. Hombre: Camisa blanca, pan- talón blanco, poncho, sombre- ro y alpargatas

Vestimenta del hombre

Camisa y pantalón blanco, poncho colorido, pa- ñuelo blanco, sombrero de paño y alpargatas.

Albazo

Baile y música de los indígenas y mestizos del Ecuador.

Vestimenta de la mujer

Es muy colorida ya que en sus colores reflejan la alegría del ritmo. MUJER: Falda de pliegues de cualquier color, blusa blanca, sombrero, chal de lana, alpargatas, cinta gruesa alrededor de la cintura

Vestimenta del hombre

Pantalon blanco, zamarro en algunas veces, cinta gruesa alrededor de la cintura, alpargatas,

Costa

Marimba

Bailes tradicionales que forman parte integrante del tejido social –familiar y comunitario– de la población descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.

Vestimenta de la mujer

llevan blusa floreada con encajes a nivel del cuello y de los hombros, además una amplia falda floreada con encajes en su base, utilizan aretes en forma de argollas

Vestimenta del hombre

Los hombres llevan camisa blanca abierta, anudada en la cintura y pantalón blanco remangado en las bastas y cinturón negro.

a

Polca Montubía

es una danza popular aparecida en Bohemia hacia 1830. Su forma musical deriva directamente del minueto, baile cortesano ...

Vestimenta de la mujer

Se utilizaban faldas largas de tres ruedos a la altura de los tobillos. Asegura que tanto la blusa como la falda eran coloridas y algunas tenían estampados de flores.

Vestimenta del hombre

un sombrero alado, una camisa ligera, pantalón de tela y botas,

El Alza

Es mas acogido por la gente costeña ya que su ritmo y su sonido da un tono de lo formal e informal haciéndolo así acoger en todas partes del Ecuador.

Vestimenta de la mujer

Falda de pliegues de cualquier color, blusa blanca, sombrero, chal de lana, alpargatas, cinta gruesa alrededor de la cintura

Vestimenta del hombre

Pantalón blanco, zamarro en algunas veces, cinta gruesa alrededor de la cintura, alpargatas

Oriente

Tushuy Sacha Manda.

Esta música y la danza que le acompaña tienen sus orígenes en la selva o amazonía ecuatoriana.

Las personas que bailan emplean como vestuario trajes típicos cuya elaboración es realizada por las mujeres de la comunidad Kichwa que habitan en la provincia de Napo.

Subtopic

Subtopic

El Yawi

Es una danza tradicional perteneciente a la nacionalidad Shuar

Su baile trata sobre una celebración de la Chonta, o sea, se realiza una fiesta después de la cosecha

Vestimenta en las Mujeres

TIENEN FALDAS DECORADOS CON MULLOS Y UN MINI SOSTÉN IGUAL DECORADO CON MULLOS Y NO USAN ZAPATOS Y EN LOS TOBILLOS UNAS PULSERAS DE MULLOS IGUAL QUE EN LAS MANOS.

Vestimenta del hombre

Usan collares con semillas y faldas realizadas por sus mujeres, no usan zapatos y en los tobillos usan decoraciones de mullos realizadas con semillas de la selva

Shuar

Su danza es relacionadas con la naturaleza, se combinan mucho las historias con seres mitológicos y su relación con la naturaleza (flora, fauna, ríos)

Vestimenta de la mujer

la mujer viste una especie de túnica amarrada al hombro y ceñida a la cintura con un cordón, elaborados por ellos mismo. Su atuendo, además está confeccionado con semillas naturales, plumas de aves, costillas de boas, etc

Vestimenta del hombre

La vestimenta tradicional del hombre shuar consiste en una falda llamada itiptejida de algodón y teñida con tintes naturales,

Subtopic

Haga clic aquí para centrar el diagrama.
Haga clic aquí para centrar el diagrama.