PROPIEDAD INTELECTUAL, DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO

¿Que son los derechos de autor?

Son los Derechos Morales y Derechos Patrimoniales que la Ley confiere al autor para la plena disposición y el derecho exclusivo de explotación de la obra, sea literaria, artística, musical, científica o didáctica

¿Que leyes protegen a los derechos de autor?

Son numerosas las leyes que desde 1982 protegen toda creación humana, entre ellas la mas reciente LEY 1493 DE 2011, que otorgo funciones jurisdiccionales a la DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR que otorga al creador de una obra literaria o artística un conjunto de prerrogativas de orden moral y patrimonial, las cuales le permiten proteger su personalidad en relación con la obra(Chavarro, 2010)

dichas leyes tienen castigos penales y civiles

Propiedad Intelectual

Es toda creación de la mente humana

Tipos de intangibles que se protegen en virtud de la propiedad intelectual. establecidos por la la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Obras literarias artísticas y científicas

Las interpretaciones de los artistas, intérpretes y las ejecuciones de los artistas

Las invenciones en todos los campos de la actividad humana

Los descubrimientos científicos

Los diseños industriales

Las marcas de fábrica, de comercio y de servicio

Plagio

De acuerdo con el Random House Unabridged Dictionary, el plagio se define como "el uso o imitación de la lengua y el pensamiento de otro autor y la representación de ellos como trabajo propio y original."

TIPOS DE PLAGIO

PLAGIO COMPLETO

Cuando el contenido original del texto es copiado sin realizar cambios en la escritura, lenguaje, las ideas o puntuación.

PLAGIO PARCIAL

Cuando el contenido que se presenta es una combinación de dos a tres fuentes diferentes, en el que el uso de los sinónimos es muy alto

PLAGIO MINIMALISTA

cuando se se centra más en los conceptos, ideas, pensamientos u opiniones que en la forma de la palabra escrita.

CITACION DE LA FUENTE ORIGINAL

Cuando se cita información sobre la fuente original del contenido pero no dan información alguna sobre como acceder a la creación original

AUTO-PLAGIO

cuando se presentan textos
ya existentes y se
re-escriben de distinta forma