Destinos anaeróbicos del piruvato

Fermentación Alcohólica

La fermentación comienza con la glucólisis. El piruvato producido en la glucólisis no continúa su oxidación ni hacia el ciclo del ácido cítrico, y no funciona la cadena de transporte de electrones. Dado que la cadena de transporte de electrones no es funcional, el NADH que se produce en la glucólisis no puede entregar allí sus electrones para regresar a NAD+

Utilizado para la fabricación de bebidas alcohólicas

Realizado por levaduras y algunas bacterias

Fermentación Láctica

Ruta metabólica en la que se fermenta la glucosa para obtener energía metabólica y un producto de desecho que es principalmente el acido láctico

De genero: Lactococcus Streptococcus Pediococcus

Utilizada para la elaboración de alimentos

Fermentación Acetica

Fermentación Bacteriana causada por Acectobacter que transforma el alcohol etílico en alcohol acético

Es la sustancia característica de los vinagres

Fermentación Acida-mixta

Origina etanol y una mezcla compleja de ácidos, en particular los ácidos acético, láctico, succínico y fórmico. El fórmico se puede convertir en hidrógeno y dioxido carbónico.

Presente en Escherichia, Salmonella, Proteus y otros géneros.

Fermentación Pútrida

Es la degradación de sustratos de naturaleza proetica para la obtención de productos malolientes

Comúnmente utilizado en la fabricación de vinos y quesos

Fermentación Butírica

Se produce a partir de la lactosa con formación de ácido butírico y gas

Productos como el butanol, alcoholes y cetonas

Fermentación Propiónica

Es característica de las bacterias del género Propionibacterium, Veillonella y de Clostridium propionicum.

Como producto se obtiene ácidos como el acético y el propionico