Diferencias entre la contabilidad administrativa y financiera.
Miguel Angel Cornejo Mazabel.
Contabilidad administrativa y financiera.
20 de noviembre de 2020.
Usuario
Recibe información estándar
Recibe información según requerimientos.
Alcance
Global
Información Cuantitativa alta
Específico
Reportes
Regulación opcional
Medición
Regulación obligatoria
Información Cuantitativa alta
Periodicidad variable
Según requerimiento de la administración para tomar decisiones
Información parcial
Información por fase
Información Cualitativa alta
Análisis de la administración
Tomar decisiones empresariales
Comparten el fin de manejar eficientemente los recursos
Mismo sistema de información
Bibliografía:
Ciro Alonso Amaya Osorio (2018). Contabilidad financiera y contabilidad administrativa. Video de clase. Universidad de Santo Tomás - Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=Tu_CiIte1ls
Análisis de los proveedores, empresas bancarias.
Planificar
Garantizar la sostenibilidad de la empresa
Reportes de la información financiera
Información de períodos pasados
Periodicidad pre establecida
Precisión
Para medir el nivel de desempeño
Para conocer la situación financiera
Cumplir objetivos empresariales
Diseñar estrategias corporativas
Mejoramiento continuo
Tomar decisiones
La administración solicita información para el manejo de la empresa