Diferentes tipos de sistema de información
Características
Las principales características de un sistema de información son:
Se utiliza para recolectar, almacenar e incorporar datos.
Puede ser un sistema formal, cuando utiliza medios basados en ordenadores o estructuras sólidas para alcanzar la meta o el objetivo, o un sistema informal, cuando utiliza estructuras más elementales o artesanales como, por ejemplo, un lápiz y un papel.
Almacena información cualitativa (información no numérica) e información cuantitativa (variables numéricas)
Está formado por datos que son introducidos manual o automáticamente para crear una base de datos.
Utiliza encuestas, cuestionarios, observaciones de campo, censos o investigaciones para obtener datos.
Debe ser evaluado y medido para ser actualizado o para corregir posibles errores.
Debe ser seguro para evitar que la información recopilada sea extraviada o robada
Requiere de algún tipo de retroalimentación, esto quiere decir que la información sale del sistema y vuelve a ingresar con mayor elaboración o con más información
Aportes o beneficios a la administración de empresas
¿Que es?
¿Para que sirve?
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. A continuación se definen cada una de estas actividades
Entrada de información. La entrada es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que son proporcionadas en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos.
Salida de información. La salida es la capacidad de un sistema cle información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, estaciones de trabajo, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida cle un sistenla de información puede constituir la entrada a otro sistema de información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida.
• Procesamiento de información. Es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
Almacenamiento de información. El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso anterior.
Ventajas y Desventajas
VENTAJAS DE UTILIZAR SISTEMAS DE INFORMACION
1. Control efectivo de las actividades de la organización.
Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.
2. Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.
3. Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.
4. Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.
5. Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes.
6. Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos.
7. Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de evaluación y control.
DESVENTAJAS DE UTILIZAR SISTEMAS DE INFORMACION
1. El tiempo que pueda tomar su implementación.
2. La resistencia al cambio de los usuarios.
3. Problemas técnicos, si no se hace un estudio adecuado, como fallas de hardware o de software o funciones implementadas inadecuadamente para apoyar ciertas actividades de la organización.