DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DE TIPO PENAL

TENTATIVA (ART. 27 C.P) Esfuerzo de la voluntad acompañado del esfuerzo del cuerpo

ELEMENTOS

Intención de realizar un hecho punible determinado

comienzo de ejecución del hecho

Medion idóneos y aptos para su ejecución

No perfeccionamiento por causas ajenas a su voluntad

CLASIFICACIÓN GENÉRICA

T. Por falta voluntaria de consumación

Carlos compra un arma para asesinar a su esposa, cuando ésta entra en la casa, Carlos le dispara pero la herida no fue mortal. Los vecinos trasladan a la herida hasta el hospital y ella no muere a causa de esta herida

Inidoneidad de los medios utiizados

Carlos planea asesinar a su esposa y compra el arma pero resulta que la misma es una pistola de fogueo

T. por arrepentimiento eficaz del agente o desistimiento

Carlos, compró el arma para asesinar a su esposa, pero cuando iba a ejecutar el plan simplemente decidió que no quería hacerlo

CLASIFICACIÓN TRADICIONAL

T. Inacabada

Se presenta cuando se da comienzo a la actividad ejecutiva de una infracción, pero su perfeccionamiento no se produce por causas ajenas a la voluntad del agente

Carlos compra el arma para asesinar a su esposa pero cuando iba a disparar contra ella es descubierto por un policía y trunca su acción

T. acabada

Se presenta cuando se han ejecutado todos los actos necesarios para la consumación del hecho propuesto como fin por el agente, pero éste no se realiza por circunstancias ajenas a su voluntad

Ejemplo:

T. desistida

El hecho propuesto no se perfecciona debido a la interrupción voluntaria

Ejemplo:

T. imposible

Inidonea por los medios utilizados

Ejemplo:

REQUISITOS

Comienzo de los actos ejecutivos de un hecho punible

Ejecución de actos idóneos directamente dirigidos a la perfección de un hecho punible. Es idóneo el acto que normalmente produce un determinado resultado

Interrupción del proceso de consumación por causas externas al agente

CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES. Artículo 31 C.P. Se habla en general del concurso de delitos, cuando se considera que una misma persona, en un determinado momento ha cometido dos o mas delitos no juzgados con anterioridad.

CONCURSO IDEAL O FORMA

En una sola acción u omisión se configuran varios delitos. existe unidad de acción y pluralidad de resultados

HETEROGÉNEO: El bomba que explota en el autobús, incurriendo en terrorrismo, homicidio y daño a propiedad privada

HOMOGÉNEO: El cilindro bomba que explota matando a varios soldados a campo abierto

CONCURSO REAL O MATERIAL

Cuando concurren varias acciones o hechos autónomos. Existe una pluralidad de conductas y una pluralidad de resultados.

HETEROGÉNEO: El autor un dia mata, otro roba, el otro lesiona

GRUPO 6E PENAL ESPECIAL

AURA MARIA RONDÓN BOHÓRQUEZ

JORGE ARMANDO NEME BARROS

MILAGROS DE JESÚS OJEDA ARAUJO

CONCURSO DE PERSONAS ART 29. C.P en la coautoría al existir
una empresa criminal, la consumación de la conducta punible no depende de una sola persona, sino
de un actuar plural y colectivo

AUTORES

INMEDIATO

Ejercido por sí mismo

Carlos decide asesinar a su esposa, ahorcándola mientras ésta duerme

MEDIATO

Através de otro

Carlos decide asesinar a su esposa y para ello contrata a Felipe para que la asesine, como en efecto éste lo hace

COAUTOR

Junto a otro u otros

Es necesario que exista una decisión conjunta de cometer el hecho delictivo

Carlos, Juan y Pedro deciden robar un carro. Juan debe conducir la moto para que Carlos como parrillero aproveche el cambio de semáforo y amedrante al conductor para despojarlo del vehículo, luego debe escoltarlo hasta la casa de Pedro para que éste lo "deshuese" y lo venda por partes

ACCESORIO

Con otros pero independiente

Daniel va a poner una bomba en un bus interdepartamental, Carlos quiere matar a su esposa, entonces le regala una pasaje a su esposa en ese bus para la fecha en Daniel va a activar la bomba

PARTÍCIPES: Carece del tal dominio pues abandona en el autor la desición sobre si el hecho debe consumarse

INSTIGADOR: una persona incita, impulsa, apremia a otra a realizar el injusto doloso, PUES SI LO HICIERA ÉL MISMO, SERIA AUTOR MEDIATO

REQUISITOS: Que exista un vinculo entre el hecho principal y la acción del inductor
El inductor debe actuar con dolo
La acción del inductor debe ocasionar la resolución de cometer el hecho en el autor principal

El hecho al cual se induce debe consumarse o alcanzar el grado de tentativa al menos.

El instigador debe carecer del dominio del hecho

Carlos está sosteniendo una acalorada discusión con su esposa por motivos pasionales y la amante de Carlos lo insta a golpearla con un bate para repelerla.

CÓMPLICE: Es la cooperación dolosa con otro en la realización de un actuar antijurídico, dolosamente cometido

REQUISITOS: Vinculación entre el hecho principal y la acción del cómplice.
El cómplice debe actuar dolosamente (no hay complicidad culposa)
No se requiere que la contribución sea coetánea al suceso

El cómplice debe carecer del dominio del hecho.

Juan le presta a Carlos el revólver para que asesine a su esposa (la de Carlos), puesto que Carlos no tiene arma propia

DATOS RELEVANTES:

EN LA TENTATIVA SIEMPRE ESTÁ PRESENTE EL DOLO

HAY TENTATIVA EN LOS DELITOS CULPOSOS

AUN CUANDO LA PERSONA SE HAYA ARREPENTIDO DE HACER EL HECHO, SE DA LA TENTATIVA

NO ADMITEN TENTATIVA LOS DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA