Economía del Bienestar
CARACTERÍSTICAS
Provisión pública de bienes y servicios sociales.
Responsabilidad del Estado mantener unas condiciones mínimas de vida.
Intervención del Estado en la promoción del pleno empleo.
Lograr una asignación justa y eficiente de los recursos.
Redistribuir la riqueza y la renta del país para lograr una sociedad más igualitaria.
CONSIDERACIONES GENERALES DE LA TEORÍA
Mediciones y calculos del bienestar de una población
Método Ordinal
Desarrollada por Wilfredo Pareto basandose en la eficiencia.
Método Cardinal
Se basa en la medición del valor en términos monetarios.
Equidad
Se destaca la proximación mediante el concepto de equidad como una dimención agregada del bienestar.
Capacidad
Contempla el uso de los asuntos de libertad, teniéndolos en cuenta para el cálculo.
Satisfacción con la vida
Propuesto por el Nobel Daniel Kahneman que utiliza la satisfacción con la vida como fin para medir la utilidad experimentada.
FUNDAMENTOS Y COMPONENTES BÁSICOS
Participación
Los ciudadanos participan en la toma de decisiones y se involucran en sus comunidades.
Propósito
Instituciones que sirven al bien común y proveen un valor real.
Naturaleza
Un mundo natural restaurado y seguro para toda la vida.
Dignidad
Todo el mundo tiene lo suficiente para vivir con comodidad, seguridad y felicidad.
Equidad
La justicia en el centro de la economía.
¿QUÉ ES?
Economía al servicio de las personas
Economía al servicio de las comunidades
Como parte de la economía normativa, es la parte de la economía que estudia el método para que el sistema económico presente unas condiciones de bienestar social.
TEORÍAS
Adam Smith
"Aumento de la producción directamente proporcional al aumento del bienestar".
Jeremy Bentham
"Bienestar = a la sumatoria de las utilidades individuales o utilidad social".
Alfred Marshall
"El bienestar de un consumidor era el excedente del consumidor y por lo tanto medible en unidades monetarias".
Pigou
"Afirmó que una defición de bienestar social debia incluir la eficiencia y la igualdad".
Vilfredo Pareto
"Basándose en los principios de unanimidad e individualismo, diseñó lo que hoy en día se conoce como optimización de Pareto, que sería el núcleo de la economía del bienestar".
OBJETIVOS
Hallar un sistema económico que permita incrementar el bienestar social.
Perseguir y alcanzar la maxima eficiencia economíca.
Maximizar la producción con recursos limitados.
Optimizar la distribución de los bienes y servicios producidos.
Satisfacer necesidades limitadas de individuos en un territorio determinado.