ECONOMIA
T.2 TRABAJANDO EN EQUIPO
EQUIPO
BUEN EQUIPO
BUEN JUGADOR DE EQUIPO
Expresa tus ideas
Media en los conflictos
Escucha a los demás
Inspira confianza
Respeta a los demás
NEGOCIACION Y MEDIACION DE CONFLICTOS
Mediación
Conciliación
Arbitraje
LIDERAZGO
TIPOS
Paternalista
Democrático
Autoritario
Transaccional
T.3 EL PODER DE LA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD
Proceso de generar nuevas ideas aplicando a fines y ámbitos diferentes lo que ya conocemos.
COMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
COMO GENERAR IDEAS CREATIVAS
Pensamiento lateral
Técnica del pensamiento divergente-convergente
Etapa 1: Pensamiento divergente
Etapa 2: Pensamiento convergente
Técnica del mapa de ideas
Análisis de lo que ya existe
Nuestra propuesta
T.4 SER UN EMPRENDEDOR
LOS EMPRENDEDORES: tienen una idea y la convierte en realidad creando algo que antes no existia
LOS TIPOS DE EMPRENDEDORES
Emprendedores sociales
Emprendedores culturales
Emprendedores artistas
Intraemprendedores
Emprendedores de negocio
LAS CUALIDADES DEL EMPRESNDEDOR
Creativo
Dispuesto a esforzarse
Perserverante
Buena lider
Valiente
EMPRENDIENDO UN NEGOCIO
EMPRENDIENDO UN NEGOCIO
Inversor
Emprendedor
Empresario
LOS CAMINOS DEL EMPRENDIMIENTO
El visionario
La especialista
El oportunista
El vocacional
EL negociador
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
T.5 CREANDO TU PROPIA EMPRESA
EL PLAN DE NEGOCIO
Documento que se elabora para valorar si una idea de negocio es viable, así como para analizar la manera en que se debería poner en práctica
LA IDEA DE NEGOCIO
Util, nueva o mejor que lo que ya existe y debe haber otras personas que estén dispuestas a pagar por ella
FASES DEL PLAN DE NEGOCIOS
QUIEN ERES , QUE VAS A PRODUCIR Y COMO VAS A PRODUCIRLO
ESTUDIOS DE MERCADO
¿A quien vas a vender tu producto?
¿Quien es tu competencia?
¿Por qué la gente va a comprar tu producto?
¿Cuántas unidades de producto venderás y a qué precio?
PLAN DE MARKETING
¿Dónde vas a vender el producto?
¿Cómo lo vas a dar a conocer?
ESTUDIO DE VIABILIDAD
¿Es viable?
PLAN DE FINANCIACION
Financiación interna: socios, ahorros propios...
Financiación externa: préstamos, créditos, crowdfundin
TEMA 1 CONÓCETE A TI MISMO
APRENDER A REALIZAR UN PLAN
HERRAMIENTAS
Dividir objetivos
Organizar tareas
Usar agenda
Horario
PASOS PRINCIPALES DEL PLAN
PASO 1: Objetivo
PASO 2: recuerdos
PASO 3: Diseñar una estrategia
PASO 4: Verificar
FORTALEZAS IMPORTANTES
PERSONALES
Fuerza voluntad
Tolerancia a la frustración
Creatividad
Perseverancia
Autoconocimiento
SOCIALES
Empatía
Confianza en uno mismo
Liderazgo
T. 9 LOS IMPUESTOS Y LA ECONOMIA
LOS IMPUESTOS
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
25% de los beneficios de las empresas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (IRPF)
Pagan todas las personas que obtengan alguna renta
LAS COTIZACIONES SOCIALES
Seguro colectivo para ayudar a quien enferma, sufre un accidente , queda desempleado o se jubila
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
Se paga cada vez que hacemos una compra
Superreducido (4%)
Reducido (10%)
General (21%)
LA FUNCION SOCIAL DE LOS IMPUESTOS
Pensiones contributivas
otros gtos sociales
Sanidad
Educación
Desempleo
Intereses de la deuda
Otros servicios básicos
otras actividades economicas
LA POLITICA ECONÓMICA DEL ESTADO
Objetivos sociales
Objetivos económicos
INFLACION
EFECTOS NEGATIVOS DE LA INFLACIÓN
El sueldo pierde valor
El dinero vale menos y los ahorros tambien
Si los precios se mueven mucho, a las empresas les cuesta hacer planes
TIPO DE INTERES
Mide el coste de los préstamos. cuanto mas alto será, mas caros los préstamos, pero también mas dinero nos darán por nuestros ahorros.
TEMA 8
PLANIFICA TUS FINANZAS
ESTRUCTURA DE INGRESOS Y GASTOS
INGRESOS
Salario: dinero por trabajar para otros
Beneficios: dinero por trabajar para ti mismo
GASTOS
Superfluos
Imprevistos
Necesarios
EL AHORRO O SABER ADMINISTRARSE
¿Que hacer con nuestros ahorros?
Características básicas de las inversiones
Liquidez
Rentabilidad
Seguridad
DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO
DERECHOS
Recibir información clara y sencilla sobre los produtos
Recibir información sobre comisiones y gastos bancarios
Reclamar cuando no estés de acuerdo con el banco
DEBERES
Informar al banco de tus circunstancias económicas y personales
Hacer frente de forma puntual a los pagos
Otras condiciones que puedan acordarse
T. 7 ¿QUE ES EL DINERO?
¿QUE ES EL DINERO?
FUNCIONES: Medida de valor, medida de cambio y depósito de valor
Dinero distinto a Riqueza
CALCULO DE INTERESES
INTERES SIMPLE
CAPITAL FINAL= Capital inicial *(1+ tiempo*tasa de interés/100)
INTERES COMPUESTO
CAPITAL FINAL= Capital inicial *(1+ tasa de interés/100) tiempo
LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
BANCOS
SERVICIOS BANCARIOS
Domiciliar recibos
Uso de cajeros automáticos
Realizar transferencias
Banca online
COMPAÑIAS DE SEGUROS
TIPOS DE SEGUROS
Seguro del coche
Seguro de vivienda
Seguro de vida o accidente
Subtopic
LOS PRODUCTOS FINANCIEROS BANCARIOS
TARJETAS
Débito
Crédito
Virtual
PRESTAMOS Y CRÉDITOS
LOS NUMEROS DE CUENTA: EL CÓDIGO IBAN
La seguridad de la informacion en internet
T.6 LA DOCUMENTACION Y EL PAPEL DEL ESTADO
TRAMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE TU EMPRESA
PASO 1: DECIDIR TIPO DE EMPRESA (SOCIEDAD) O AUTONOMOS
PASO 2: NOMBRE DE LA EMPRESA. REGISTRO MERCANTIL
PASO 3: SOLICITAR NIF. MODELO 036 AGENCIA TRIBUTARIA
PASO 4: LICENCIA DE ACTIVIDAD.
PASO 5: DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORES.CONTRATO ANTE EL SEPE
PASO 6: NOMINA A FINAL DE MES
¿MEJORAMOS NUESTRA EMPRESA?
METODO KAIZEN
METODO DE CALIDAD TOTAL (CIRCULO DEMING)
PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
Registro de Patentes y Marcas
Tesorería de la Seguridad Social
Dirección General de Policía y Registro Civil
Hacienda Pública
Registro Mercantil
Ayuntamientos, delegaciones de las Comunidades y Gobierno central