El Equipo Creativo en la organización

r

El Equipo Creativo en la organización

INTEGRANTES: CESAR AUGUSTO LONDOÑO ZAPATA
MARYID SÁNCHEZ ARBELÁEZ
CARMEN ROCÍO PÉREZ AGUILAR
OLGA KATHERINE TOVAR VELÁSQUEZ ESP. EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

REFERENCIAS

• De Bono, Edward. Ideas para profesionales que piensan.
Editorial Paidós, SAICF. España 1994.
• Gardner, Howard. Inteligencias múltiples: La teoría en la
práctica. Barcelona: Paidós, 1993.
• Goleman, D. El espíritu creativo, Ed. Vergara, 2000.
• Purroy, Miguel. Ética creativa [en línea]. Revista Mirada
Global. Edición Digital. Disponible en:
http://www.miradaglobal.com/pdf/050303(esp).pdf.
• Ponti, Franc. La empresa creativa. Ediciones
Granica. 2001. Thorpe S. Cómo pensar como
Einstein, Ed Norma, Bogotá, 2001

2. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Creatividad

Definición

Proceso que se desarrolla en el tiempo y se caracteriza por la originalidad , el espiritú de adaptación y el cuidado de la realización

Caracteristicas

Curiosidad

Asumir riesgos

Complejidad o gusto por la dificultad

Imaginación

Pensamiento Creativo

Defiinición

Se refiere exclusivamente a como los individuos enfoca probelmas y busca soluciones

Caracteristicas

Flexible

Original

Analitico

Fluido

Sensibel para los problemas

Condiciones que favorecen el pensamiento creativo

Pericia

Destreza para el pensamiento

Motivación

etapas según Graham Wallas

Preparación

Incubación

Ilumincación

Verificación

Innovación

Mejora constante en la actividad organizacional mediante cambios que hacen que la empresa sea mas eficiente y mejore su poscón en el mercado

Los cambios pueden ser:

Modelo de negocios

Adopción de nuevas maneras de percibir a los clientes a partir de nuevqas formas de generar valor.

Procesos

Implementación de nuevos ( o mejores)procesos de fabricación, logistica o distribución

organización

Implementación de nuevos métodos organizativos en el negocio.

productos o servicios

Introducción en el mercado de nuevos productos

Mercado

Implementación de nuevos métodos de marketing, incluyendo mejoras significativas en el diseño meramente estético de un producto o embalaje, el precio, de distribución y la promción

CÓMO FAVORECER LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LOS EQUIPOS

Propiciando climas laborales saludables

Permite que cada uno de los integrantes pueda sentirse en armonía consigo mismo y con su entorno laboral.

Logrando generar

Innovación

Creatividad

Debate (constructivo)

Sucitando estilos de interacción convenientes

Se da por el respeto de la opinión de los demás y el aprendizaje de los errores construyendo en equipo posibles soluciones.

Adoptando formas de comunicación adecuadas

En un buen equipo de trabajo debe existir el respeto porque se dice y se debe aceptar de forma profesional la crítica constructiva que se haga a nuestras ideas.

Delimitando de forma realista las metas y los objetivos a cumplir

Establecer y conocer cuales son los objetivos y tareas de la empresa.

Se debe planear sus acciones

Para que su trabajo sea:

PRODUCTO

COORDINADO

SATISFACTORIO

CONSTANTE

PERSISTENTE

Preservando principios éticos o valores coincidentes

Los equipos de trabajo debe poseer y construir una estructura en valores sólida, un fundamento contundente que no permita permear los intereses de la empresa y de sus componentes.

Para generar

CONFIANZA

COHESIÓN

CREDIBILIDAD

Creando inccentivos para loos equipos de trabajo

Los reconocimientos deben ser honesto, espontaneos y oportunos.

Así mismo, se pueden expresar de forma material reconociendo la labor de un integrante del equipo a través de premios e incentivos, generando en nusetros empleados deseos de despertar iniciativas, creatividad e innovación.

Facilitando el acceso a la información

Esto permite que los integrantes conozcan las intenciones de la empresa, el estado y la proyección de esta , faicilitando el proceso de creatividad e innovación, además garantiza un ámbiente laboral tranquilo y transparente.

Cambiando el enfoque tradicional de asumir los problemas.

Con el equipo se debe rediseñar el problema, se debe conocer el problema para que así sugerir desde diferentes puntos de vista posibles soluciones a esos problemas.

Gerenando nuevas estrategias para obtener

Nuevos cambios

Mejores resultados

Es la metodología fundamental para alcanzar eficazmente los objetivos de cualquier empresa.

Trabajar en equipo es una forma o procedimiento para abordar adecuadamente los distintos problemas y conflictos de la organización.

1. EL EQUIPO DE TRABAJO

Gerencia estrategica

Permite organizar información cualitativa y cuantitativa, de tal manera que sirva para la toma de decisiones efectivas en circunstancias actuales de incertidumbre.

Es el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones y acciones que permiten que una organización logre sus objetivos.

Es un proceso que le sirve a la organización para que sea proactiva.

Funciones

1. ADMINISTRACIÓN TRADICIONAL

Con sus funciones de planificación, organización, dirección, administración de personal, coordinación, Control y Gestión Financiera.

2. DIRIGIR

Definiendo el rumbo institucional a largo plazo y haciendo de la actuación inmediata y de mediano plazo instrumentos para lograrlo.

Tomando en cuenta los cambios ambientales e internos para establecer la mmejor estrategia de desarrollo.

Integrando un equipo de trabajo plenamente identificado con el plan de desarrololo instucional y guiarlo en la cosecución de los objetivos.

Moniteoreando constantemente la organización y el ambiente con el din de corregir y enfrentar las desviaciones que se identifique.

Adapatando continuamente el plan a las condiciones que se presenten.

3. APOYAR

Constantemente la actuación del personal operativo

Asignando los recursos con visón estratégica

Involucrándose en la labor operativa para conocer los pormenores del proceso.

Adelantar circunstancias

Integrando el mejor equipo de trabajo

Conceptos claves

Formulación de estraregias

Es el proceso que conduce a la fijación de la misión de la organización para establecer debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, identificando e interreacionando factores internos y externos para fijar obejtivos y estrategias.

Unidad estratégica de negocios (UEN):

Es la unidad organizacional o foco de planeación, responsable de uno o más productos que se venden a los clientes y que enfrentan a los competidores

Auditoría interna:

Establece debilidades y fortalezas de la organización. comprende las auditorías: gerencial, de mercadeo, financieras , de producción, de investigación y desarrollo.

Planeación operacional

Es la selección de medios para perseguir metas, dadas por una autoridad superior a corto plazo

operación táctica

Tiene la relación con la selección de los medios para lograr metas de la organización a mediano plazo.

Programación a mediano plazo

Es el proceso donde se preparan e interrelacionan planes especificos y funcionales para llevar a cabo las estrategias, general mente son de dos a cinco años.

Programación a largo plazo

Son pplanes más generales cuyo tiempo supera los 5 años

Politicas

Es la forma por medio de la cual las metas fijadas van a lograrse

Ettrategia de negocios

Es la determinación de la forma en que una organización competirá en un negocio dado y se posesionara frente a la competencia.

Estrategia corporativa

Es la determinación de los negocios en los que competirá´una organización y la asignación de recursos entre los mismos.