EL ESTRÉS COMO RESPUESTA
Para ubicar al lector a fin de facilitar la búsqueda, ampliación y complementación del tema.
¿Qué conceptos o categorías tomó de la fuente?
Estrés: Como alteración orgánica y funcional del individuo a nivel interior.
La voz: como manifestación exterior, audible y verificable.
Aunque previamente aparecen nerviosismo y ansiedad.
¿Cómo aportan a mi anteproyecto de investigación estos conceptos y categorías? (Tenga en cuenta que el aporte puede fundamentar el anteproyecto, darle credibilidad reconocer el trabajo del autor o ampliar el tema para el lector)
Estos dos aspectos relacionados me identifican la presencia del primero Estrés como respuesta y la del segundo la voz, como la manifestación externa del afectado.
¿Cómo se usarán las categorías o conceptos tomados de las fuentes al interior del anteproyecto?
Como la base del mismo, sustento del fenómeno causado en la persona, demostrable y patrón de la alteración, el cual es involuntario e incontrolable.
Lugar y lugar: 2006, España
Metodología: Tipo de investigación: Investigativo, comparativo
Enfoque: Lo característico del estrés es el esfuerzo adaptativo frente a un problema y la reacción al mismo.
Herramientas de recolección de datos: Comparación de documentos e investigación en distintas zonas y entornos.
Resultados: Se evidencia mediante varios ejemplos que no sólo el estrés se produce en los altos ejecutivos sujetos a grandes responsabilidades y tensiones, sino a toda clase de personas, estudiantes, obreros, amas de casa y es más, también afecta a animales ya sea por miedo o tristeza.
Autores: JA Barrio, MR García, I. Ruiz, A. Arce
TIPO DE FUENTE
primaria
contiene información original que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. son productos de una investigación o de una actividad eminentemente creativa
secundaria
aquellas que "permiten conocer hechos o fenómenos partir de documentos o datos recopilaos por otros" Estein (1982)