Enfoque para la enseñanza de la ciencia.
La enseñanza por explicación y contrastación de modelos
Supuestos y Metas
Ayudar a que el alumno
construya sus propios modelos
Interrogue y redescriba
sus propios modelos
Criterios
El conocimiento existe en
un dominio dado
Se profundiza y enriquese los
modelos elaborados por alumnos
Interpretar diferencias y semejanzas
entre diferentes modelos
Actividades
Activacion y evaluacion de
conocimientos previos
Contraste de modelos
y puntos de vista
Introduccion de nuevos modelos
Integracion de los modelos
Dificultades
Introducir en los alumnos relativismo o escepticismo
con respecto a formas de conocimientos.
Generalidad o transferencia relativa
de los modelos aprendidos
La enseñanza mediante investigación dirigida
Supuestos y Metas
Se necesita un laborioso proceso
de construccion social, teorias y modelos
Promover en sus alumnos
Sistemas de conceptos
Procedimientos y actitudes
Criterios
Busqueda de regularidades y
atención al cambio
Conocimientos conceptuales
de la ciencia
Problemas generados
desde
El analisis del conocimiento
disciplinar
Actividades
Planteamiento y resolucion de
problemas por parte del docente
Las actividades de evaluacion
retroalimentan al alumno
Dificultades
Alto nivel de exigencia
al profesorado
Requiere un cambio radical en
la concepcion del curriculo
Los alumnos no podran actuar
como cientificos
La enseñanza mediante el conflicto cognitivo
Supuestos y Metas
El alumno
Construye sus propios conocimientos.
Toma conciencia de sus limitaciones
y las resuelve
Criterios
No se establecen criterios Jerárquicos
Es opuesta a la enseñanza tradicional.
Actividades
Tareas que activen los
conocimientos previos
Se crea conciencia de su concepcion
y de los limites de esta
El alumno consolida los
conocimientos adquiridos
Dificultades
Persistencia de las
concepciones alternativas
Se requieren otro tipo de actividades
La enseñanza tradicional de las ciencias
Supuestos y Metas
Ambas formas de conocimiento
son compatibles
Conocimiento Cotidiano
Conocimiento Cientifico
Criterios
Conocimiento Disciplinar.
Conocimientos Esenciales para la ciencia.
Actividades
El docente explica el tema
El alumno copia y repite
Se realizan evaluaciones
El alumno debe demostar el conocimiento
que ya se le dio
Dificultades
El alumno pierde interes
El maestro se frustra
Poco funcional para la actualidad
La enseñanza por descubrimiento
Supuestos y Metas
Se trata al alumno como un cientifico.
El alumno poesee capacidades
parecidas a un cientifico
Uso del Metodo cientifco
Criterios
Enfoques excluivamente disciplinares
El curriculo se enfoca en preguntas
y no tanto en respuestas
El metodo cientifico es
elemntal
Actividades
Investigativas
Extrategias dicacticas
Dificultades
Desmotivacion por resultados
no satifactorios
Proceso de enseñanza lento
Limitaciones con algunos niños
La enseñanza expositiva
Supuestos y Metas
Se trasmiten
La estructura conceptual de
disciplinas cientificas
Es importante
que
El alumno comparta los
significados de la ciencia.
Criterios
Procede de lo general
a lo especifico
Actividades
Para que una actividad sea
eficaz tiene que
Relacionarse la nueva información
con conocimientos previos
Se presenta
Un material de aprendizaje
Refuerzo de
Lazos y relaciones conceptuales
Actividades de evaluación
Conocimiento conceptual
Dificultades
Resulta mas complejo y dificil.
Dificilmete se logra
Una reconciliacion integradora en la
diferenciacion de conceptos