Analizas las diferentes etapas de la revolución mexicana y las pugnas entre las diferentes facciones

La revolución mexicana fue el resultado de una serie de diversos intereses de distintos facciones y clases sociales. los orígenes de este movimiento se encuentran en la expropiación de las tierras comunales campesinas, la transformación de la frontera norte y la rivalidad entre Europa y estados unidos

Antecedentes de la revolución mexicana

La revolución mexicana es un acontecimiento que sentó las bases del México moderno. pero antes las oligarquías estatales asumieron el control de todas las decisiones políticas de sus regiones y provocaron el descontento de los grupos de la clase media que habían quedado marginados del desarrollo económico. los orígenes de este movimiento se encuentran en la transformación de la frontera norte y rivalidad entre Europa y Estados Unidos

Etapas del movimiento armado

Anarco-sindicalista

Ricardo flores Magón propuso métodos pacíficos de luchas y manifestó su afinidad a la ideología liberal. su proyecto era un liberalismo matizado. obligar a los propietarios rurales a ser productivas toda la extensión de sus tierras, de no hacerlo sufría la expropiación. expropiados o productivos los propietarios debían pagar su salarios mínimos por jornadas máximas de trabajo.

Liberal

"Para la condición fundamental del ser humano es la libertad el obstáculo de la libertad de México era el poder absoluto fuente de corrupción social. su idea de libertad abarca a todas las clases sociales"(Madero)
"su movimiento como carrancismo represento la legalidad politica. dio una gran importancia a la independencia del pais significaba una defensa de sus recursos nacionales que estaban en manos en compañías extranjeras" (Carranza)

Agrarista

"El plan de Ayala se condensa a la ideología del movimiento zapatista. el plan pedía la restitución de tierras a los pueblos e individuos despojados durante el régimen porfirsta y demandaban la expropiacion, previa indemnizacion" (Zapata)
"creia en alguna forma de transferencia de bienes a los ricos creeian en alguna forma de transferencia de bienes de los ricos a los pobres y en la reforma agraria. villa combinaba la xenofobia con el nacionalismo selectivo"(villa)

Maderismo

Madero logro importantes cambios políticos: hubo libertad de prensa, elecciones libres e independencia y equilibrio entre los tres poderes y mayor autonomia

Huertismo

victoriano huerta llego al poder mediante un golpe de estado y adopto una postura dictatorial como forma de gobierno

Convención de Aguascalientes

los zapatistas argumentaban la necesiidad de constituir una junta donde los principales jefes eligieran el presidente interino. carranza y villa, pese a sus diferencias establecieron el pacto de torreon

Soberana convención de Aguascalientes

el 15 de noviembre de 1914 la comision permanente de la convencion emitio un manifiesto a la nacion, en el se explicaba el origen y el caracter de la convencion

Constitucionalismo

con la muerte de madero hurta asumio la presidencia, pero la forma en como llego al poder y los grupos e instituciones en que se apoyo para lograrlo fue rechazada por los grupos norteños

Origen y fundamento de la Consticion Política de los Estados Unidos Mexicanos

la victoria del constitucionalismo ante la facción convencionalismo se logro por la superioridad del primero en los factores militar, político, económico, social e ideológico. el triunfo constitucionalismo se debió en primer en lugar a que carranza dio prioridad a combatir primero a los villistas y dejar aislados a los zapatistas por otra parte aunque villa domino la frontera con estados unidos durante la segunda mitad de 1914 y la primera mitad de 1915
la constitución de 1917 es un documento que refleja la complejidad ideológica y política de la revolución mexicana y muestra las características sociales económicas, históricas y culturales