MOL
Es una de las magnitudes físicas fundamentales que contempla el Sistema Internacional de Unidades, se utiliza para medir la cantidad de varias clases de sustancias presentes en un determinado sistema.
RADIACIÓN
Es la emsión, transferencia y propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Se calsifican en 2 grupos que son: Radiación no ionizante y radiación ionizante.
ENERGÍA
Es la energía interna que posee un cuerpo o una sustancia, en base a los tipos de uniones químicas que se producen entre sus componentes químicos, en la cantidad de energía que puede liberarse a partir de reacciones entre ellos.
ONDA
Es un movimiento oscilante que se mueve hacia afuera de la fuente de alguna perturbación. Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia, propagándose en el tiempo.
LONGITUD DE ONDA
Es la distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos. La magnitud de la longitud de onda se puede determinar como la distancia entre dos máximos consecutivos de la perturbación.
GEOMETRIA MOLECULAR
Es la disposición tridimensional de los átomos que conforman una molécula. Esta determina la reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo y actividad biológica en las moléculas.
PROTÓN
Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva que se encuentra dentro del núcleo de los átomos. Los protones se clasifican como bariones que son un subtipo de hadrones.
ELECTRÓN
Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa que constituye uno de los componentes fundamentales del átomo. Y asi mismo este se encuentra orbitando activamente el núcleo atómico que esta compuesto por protones y neutrones.
ORBITAL
Es la región del espacio donde se mueven los electrones, las orbitales describen el comportamiento ondulatorio que pueden tener los electrones en las moléculas.
ENERGÍA
Es la energía interna que posee un cuerpo o una sustancia, en base a los tipos de uniones químicas que se producen entre sus componentes químicos, en la cantidad de energía que puede liberarse a partir de reacciones entre ellos.
NIVEL
Es un estado energético en donde se pueden encontrar los electrones en estados estables o no, según el subnivel en que se encuentran ya sea , cerca del núcleo o en las últimas capas.
Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico bien definidas. Estos estan formados por particulas como: protones, neutrones y electrones. Estos se combinan para formar moléculas que luego interactúan para formar sólidos, líquidos y gases.
ENLACE
Es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. En este proceso los átomos o las moléculas alteran sus propiedades físicas y químicas, constituyendo nuevas sustancias homogéneas.
IONICO
Es un enlace de unión química entre átomos, donde uno de ellos transfiere un electrón al otro. Este enlace se establece normalmente entre metales y no metales con diferente electronegatividad.
COVALENTE
Es un tipo de enlace que se produce entre 2 átomos por la compartición de 2 o más electrones de su capa externa con objeto de formar una molécula estable. La condición para que el enlace tenga un elevado carácter covalente es que la diferencia de electronegatividad entre ambos átomos sea cero o muy pequeña.
ELECTRONEGATIVIDAD
Es una medida que demuestra la capacidad que ostenta un átomo de atraer para sí los electrones que corresponden a otro átomo cuando ambos conforman un enlace químico. Los diferentes valores de electronegatividad se clasifican según escalas, entre ellas la escala de Pauling y la escala de Mulliken.
Es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un cuerpo. Las partículas se categorizan según su tamaño, pueden tener cualquier forma y pueden ser sólidas o gotas líquidas.
METAL
Es un elemento quimico capaz de conducir la electricidad y el calor, que exhiben un brillo característico y que, con la excepción del mercurio, resultan sólidos a temperatura normal.
AISLANTE
Es un material que debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo.