ETAPAS DEL DESARROLLO DE UN PRODUCTO
1. Generación de ideas.
Los negocios y demás organizaciones buscan ideas sobre productos que les ayuden a lograr sus objetivos. Esta actividad se conoce como producción de ideas.
2. Revisión de ideas.
En el proceso de revisión de ideas se rechazan las que no concuerdan con los objetivos de la organización y las que representan un mayor potencial se seleccionan para su desarrollo.
3. Análisis de negocio.
El análisis del negocio brinda una compatibilidad del producto en el mercado, incluso su probable rentabilidad. En este análisis los evaluadores se plantean preguntas como: ¿se adapta el producto a la mixtura de productos que actualmente tiene la empresa ?
¿Esta disponible el financiamiento requerido o se debe acudir a otros recursos financieros ?
6. Comercialización.
Es la etapa en la cual se deben afinar y prepara los planes para la fabricación a plena capacidad y para el marketing se deben elaborar los presupuestos para el proyecto. La fase comercialización se agiliza cuando los consumidores aceptan con rapidez el producto.
Aceptación: El comprador acepta el producto y con ello espera atender su necesidad.
Prueba: El comprador examina, ensaya o prueba el producto para determinar su utilidad.
Evaluación: El comprador examina las ventajas del producto y decide si lo prueba.
Interés: El comprador busca información y esta dispuesto a conocer más sobre el producto
Conocimiento: El comprador se da cuenta del producto.
5. Prueba de mercado.
Es una introducción a escala limitada, de un producto en áreas escogidas para representar el mercado futuro, con el fin de determinar las probables reacciones de los compradores
4. Desarrollo del producto.
El principal objetivo de la fase de desarrollo del producto es determinar si es factible desde el punto de vista técnico fabricar el producto y a costos lo suficientemente bajos cosa que perita fijarle un precio razonable.