Factores que influyen en el aprendizaje^

Sociales

El ambiente social en el que crezcamos y nos desarrollemos tiene un gran papel en nuestro aprendizaje. Las interacciones sociales, nuestra relaciones familiares, la facilidad o dificultad para socializar, las enseñanzas de los que nos rodean, cómo nos comunicamos con los demás

Ejemplos

Algunos elementos sociales importantes son:

Socialización

Diferencias culturales y sociales

Tener una buena comunicación

Cooperación

Trabajo en equipo

Ambientales

Son aquellos elementos externos del medio ambiente que inciden positiva o negativamente en la calidad de estudio. Cualquier lugar en donde se estudie, el salón de clases, el hogar, una biblioteca, un café internet; debe potenciar la concentración y motivación.

Ejemplos

Un lugar de estudio ideal es aquel que tiene:

Ordenado

Limpio

Organizado

Con un ambiente libre de ruido

Con colores que potencien la concentración

Sin distracciones

Mentales

La salud mental es un factor que influye, si nuestra mente esta constantemente tormentada, lograr el estado de concentración óptimo para el apredizaje es casi imposible. Padecimientos como la ansiedad o la depresión afectan en la concentración, motivación y actitud del estudiante, lo que genera un desinteres de parte del mismo hacia el estudio.

Ejemplos

Factores mentales que afectan el aprendizaje:

Ansiedad

Estados emocionales

Motivación

Depresión

Intelectuales y Cognitivos

Es muy normal que el éxito académico se ligue al nivel intelectual o el coeficiente intelectual, pero estos son criterios que no contemplan las inteligencias multiples, aquellos estudiantes a los que les cuestan las matemáticas pero tienen un don para la música, el dibujo, el baile, el deporte. Por esto, es importante tener en cuenta que todos los estudiantes aprenden de diferentes maneras y se les debe apoyar individualmente para encontrar el método de estudio que más les funcione

Ejemplos

Algunas inteligencias:

Musical

Lógico matemática

Lingüística

Espacial

Interpesonal

Físicos

El estado físico de los estudiantes es esencial
para que se de un buen aprendizaje, si nuestro
cuerpo no se encuentra bien esto terminará
afectando nuestra mente si o si porque todo
esta conectado, cerebro, mente y cuerpo.
Cualquier afectación física puede provocar falta
concentración en las clases, lo que a futuro
afectará en el aprendizaje.

Ejemplos

Algunos factores físicos que
afectan el aprendizaje:

Mala nutrición

Dolores crónicos

Enfermedades

Discapacidades

Personalidad del docente

El docente es un elemento importante
en el entorno de aprendizaje y los
progresos de sus estudiantes, la manera
en que este interactue con sus alumnos
puede marcar una diferencia en la
motivación y disposición de los mismos
para aprender

Ejemplos

Un buen docente es:

Amable

Respetuoso

Alegre

Que genere confianza

Comprensivo

Bibliografía

Psicología Educativa
Mariel Mayorga Barrantes