Formaciones Políticas

Temprana edad media

del siglo V al VIII

Caracterizada por la cultura germánica y la latina

Economía de producción esclavista

El régimen y organización política era el feudalismo

Alta edad media

del siglo IX al XI

tres niveles sociales,
- servidumbre
- campesinos libres
- aristocracia terrateniente

de esclavitud a servidumbre

Una fuerza simbólica basada en la religión y
el origen romano

una organización feudal centralizada

una iglesia con poder civil

Baja edad media

Del siglo XII al XV

primeras trasformaciones a la edad moderna

Surge el Capitalismo

primeros vestigios de gobiernos civiles y
monarcas que luchaban por su autonomia

gobernante y gobernado están
sometidos al respeto de la ley

surgen obligaciones,
prestar servicios en la paz y en la guerra

se caracterizo por:
- La jerarquía eclesiástica.
- La nobleza y el dominio señorial.
Los estados señoriales.
- La monarquía. Fundamentos, administración,
justicia y hacienda

Conformación del estado moderno

surge entre el siglo XV y XVI

Desencadeno varias consecuencias a nivel político y económico

Era reconocido políticamente y el poder estaba centralizado

Poseía identidad, estaba organizado, tiene estructura y era formal

se comienza a centralizar el dominio sobre las tierras

Nace de la crisis del feudalismo cuando los reyes toman poder

nacen los reyes Europeos
(Francia, España e Inglaterra)

Nace la economía (mercantilismo)

El hombre comienza a ser mas razonable e inteligente
deja la actitud conservadora y da paso a la actitud progresista

La iglesia pierde poder ante la sociedad