Valores de Mínimos
Mínimos
Máximos
Que se aplicaran en
Tipos
Las Religiones
Algunos Autores
Apoyada en Normas
Dedinición
Origen
ÉTICA Y
ÉTICA
ÉTICA
ÉTICA

GENERALIDADES DE LA ÉTICA

CONCEPTO

Ética del griego Ethos: estilo de vida. Y /o morada del ser. Moral del latín Mos: Conducta construida por la experiencia

Ciencia Teórica del comportamiento humano, considerado ideal.

Jurídicas: Armonizan la convivencia en sociedad. Sociales: Estándar de conducta,construida por opiniones. Religiosas: Acciones en pro de reconocer un ser supremo. Técnicas: Califican un oficio, por su practica eficiente. Personal: regulan el libre albedrio, en bien hacer

Juicio Ético, que validara los actos humanos, a través del conocer,analizar y juzgar las situaciones.

Coinciden, en definirla como: Ciencia normativa que idealiza el comportamiento humano

Concluyen: Que el actuar ético consiste en ofrecer a otros un trato acorde con los propios estándar de bienestar.

Aplicada en los diferentes roles del hombre: General(personal), profesional, gerencial, empresarial. En cada rol las acciones se enfocan en impactar de forma positiva a otros.

Bono: Reflexión de la cotidianidad, que prepara para la toma de decisiones, recabadas en la experiencia del bien y del mal.

COMO CIENCIA

De mínimos de máximos

Son las expectativas y proyectos individuales, que sobre la felicidad tiene el hombre.

Comprende valores que comprenden derechos y deberes básicos, que facilitan la convivencia en comunidad

Libertad: Permite al hombre elegir su forma de actuar de forma responsable en la sociedad. Igualdad: Es el beneficio de compartir los mismos derechos y beneficios. Respeto: Empatía con las las causa y proyectos de los demás. Solidaridad: Apoyar causa ajenas en momentos difíciles. Dialogo: discusión que permite llegar a acuerdos. Justicia: Respetar y potenciar la libertad, dando a cada quien lo que corresponde.

Moral es un sistema objetivo de normas