LA ETICA Y LA MORAL
MORAL
Proviene del latin MOS, MORE, MORALIS, lo cual significa costumbre y habitos.
Sus elementos son:
Normas o codigos
Que regulan acciones
Sujeto
Libre, consiente y capaz de actuar segun normas
Valores
>Honestidad > Respeto > Justicia >Sinceridad >Fortaleza > Amistad >Sencillez
Son reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo
Objeto
Materia ( realidad o persona)
Circunstancias
Globalidad del acto humano
Fin
Es el objetivo o el motivo que tiene el que actúa
ETICA
Proviene del griego ETHOS, el cual expresa: >Acciones >Costumbres >Modo de ser >caracter
Sus elementos son:
Comportamiento
Se refiere a una conducta, actitud de una persona, sea o no de forma voluntaria
Justo
Disposición de dar a cada una lo que corresponde
Correcto
Es una ciencia normativa que estudia el comportamiento moral de una persona
Fuentes de la etica:
La razón humana
La razon se encuentra y conoce claramente algunos principios morales ciertos o univrsales y deduce otros principios que se derivan de ellos.
La experiencia
Puede ser interna y externa, la primera se conoce directamente la naturaleza humana con todas sus limitaciones, necesidades y tendencias. Lo segundo. la de los demas, se da el hombre cuenta de su posicion con respecto a si mismo, con los demas y a la sociedad.
La historia
Tipos de etica:
Hedonista
Busca el máximo placer para el ser humano
Intelectual
Satisfaccion por la busqueda de conocimiento
Corporal
Sensaciones corpóreas, obtenidas a través de actividades físicas como comer, actividad deportiva, las relaciones sexuales, etc.
Virtuoso
Se obtiene al alimentar las actitudes "virtuosas" como la caridad, altruismo, la prudencia, la paciencia, etc.
Ludico
Es la emoción y excitación que se produce ak participar en juegos de azar, nuevas sensaciones y estimulaciones
Estoica
es la serenidad del ánimo, se reduce a resistir/soportar, aquí se busca la felicidad y sabiduría por medio de comodidad, bienes materiales y fortuna. Aun asi los estoicos proclamaron que esto se puede alcanzar con solo una vida guiada por la razón y la virtud.
Consecuencialista
Determina la bondad o maldad de acto moral y de sus normas a través de las consecuencias que ofrecen. Sostiene que la moral de una acción depende solo de la consecuencia (el fin justifica los medios).
Utilitarismo
Las mejores consecuencias son para el mayor numero de personas y gente que realiza la acción se pude o no beneficiar de ellas
Egoísmo moral
Las consecuencias positivas son para el bien mismo del ejecutante de la accion
Altruismo
Los únicos actos morales correctos son los que intentan promover la felicidad de ellos, sin que la gente se beneficie de dicha acción
Situacion
La moralidad de una acción dependerá de la situación de la que se encuentre dicho sujeto. Es tomar decisiones basadas en lo que aparenta ser bueno en el momento.
Actitudes
Los seres humanos manifestamos actitudes de egoísmo, individualismo, altruismo, amor, solidaridad, odio y violencia; pero también mostramos sentimientos y deseos. Las actitudes pueden ser de dos tipos: positivas y negativas.
Proporcionalista
Una acción es justificable siempre y cuando beneficie a la mayor parte de la población. “La moralidad se define en base del bien más grande o el mal menor”.
Relista
Solo existe una ética. La que se apoya en la realidad, en el ser de las cosas, en la naturaleza humana y nuestra ética (actos voluntarios) debe estar encaminada al respeto a la dignidad de las personas, el entorno (la naturaleza) y el llevar a la felicidad.
Etimológicamente, tienden a ser lo mismo