se impulsa mediante las diferencias de cultura, lenguas, costumbres, género y discapacidades
inculcar una sana convivencia entre todos los miembros del grupo y proponer metodologías más efectivas como dinámicas y ejercicios
Diseñar actividades emocionalmente significativas para transformar el aula.
talleres de interculturalidad para alumnos, donde se trabaja mediante el aprendizaje por la experiencia temas como diversidad, cultura, estereotipos y prejuicios, entre otros
Aprovechar la diversidad en el aula para aprender sobre las distintas culturas que coexisten
un docente comprometido con el tema podrá impactar en sus alumnos, un paso a la vez.
la UNESCO cuenta con recursos para docentes muy interesantes, en su página de internet . UNICEF también cuenta con documentos y recursos para docentes para trabajar en el aula. El tema es muy amplio.
cada individuo es diferente –ya sea en sus creencias, valores, cultura y preferencias.
promover la confianza de los integrantes del grupo es vital
fortalecer su autoestima y permite mejores habilidades de expresión, mayor seguridad y confianza.