La lengua como sistema de signos

La transición y variedades de adaptación del lenguaje en el contexto evolutivo

Proceso mediante el cual el lenguaje humano ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo del tiempo para satisfacer las necesidades cambiantes de las comunidades lingüísticas.

El signo lingüístico

Un signo es cualquier cosa que representa algo más para alguien en algún contexto particular. La semiótica se interesa en cómo los signos son creados, utilizados e interpretados en diferentes formas de comunicación, incluyendo el lenguaje, la imagen, el gesto, la música, entre otros.

Morfemas

En lingüística, un morfema es la unidad más pequeña de significado en una lengua. Puede ser una palabra completa (como "perro" o "casa") o una parte de una palabra que lleva significado, como los prefijos o sufijo

Signos

Representaciones perceptibles de algo.
Indicios que comunican información.
Elementos que tienen un significado convencional.
Marcadores que señalan la presencia o la ausencia de algo.
Señales que transmiten mensajes.

La semiótica

La semiótica es la disciplina que estudia los signos y los sistemas de signos, así como los procesos de significación y comunicación que se llevan a cabo a través de ellos

Símbolos

Representaciones con significados convencionales o culturales.
Elementos que evocan ideas o conceptos abstractos.
Figuras que tienen un significado más allá de su forma física.
Representaciones que pueden ser interpretadas de manera simbólica.

El significado, significante, referente y arbitrariedad del sistema simbólico

Caracteristicas de los signos

Duplicidad:Esta característica indica que un mismo signo puede tener múltiples interpretaciones o significados.

Arbitrariedad: La arbitrariedad implica que no existe una relación natural o lógica entre el signo y su significado

Convencionalidad: La convencionalidad se refiere al hecho de que el significado de un signo está determinado por convenciones o acuerdos establecidos dentro de una comunidad lingüística o cultural específica.

El lenguaje como sistema de símbolos

El lenguaje puede entenderse como un sistema de símbolos debido a que utiliza unidades lingüísticas, como palabras y gestos, para representar conceptos, objetos, acciones y relaciones entre ellos. Cada palabra, expresión o signo en el lenguaje actúa como un símbolo que evoca un significado específico dentro de una comunidad lingüística.

Tipología

Signos icónicos: Los signos icónicos tienen una relación directa de similitud o semejanza con el objeto o concepto que representan.
Signo indexa: Establecen una relación de contigüidad o conexión física con el objeto o concepto que representan. Signos simbólicos: Los signos simbólicos tienen una relación convencional o arbitraria con sus significados, es decir, no tienen una conexión natural o directa con aquello que representan.