LA TEORÍA LAMARCKISTA
¿QUIEN FUE LAMARCK?
FUE EL PRIEMER NATURALISTA QUE
DESAROLLO UNA TEORIA COHERENTE DE
LA EVOLUCIÓN
LAMARCK ESTUDIO LOS INVERTEBRADOS
Y LOS FOSILES,AL ESTUDIAR LOS FOSILES
OBSERVÓ QUE UNOS ERAN MAS ANTIGUOS
Y OTROS MAS MODERNOS LO QUE LE LLEVO
A PENSAR QUE UNOS VENIAN DE OTROS Y
TAMBIÉN OBSERVÓ QUE LOS ORGANIMOS
ANTES ERAN MAS COMPLEJOS
ORIGEN DE LAS JIRAFAS
Los antepasados de las jirafas se alimentaban de arbustos y de las ramas bajas de los árboles.
Al escasear estas hojas sintieron el impulso interno de estirar el cuello y las patas delanteras
para alcanzar las hojas de las ramas.
Los estiramientos alargaron sus cuellos y sus patas delanteras, es decir, el uso de esos órganos les hizo adquirir los caracteres cuello largo y patas delanteras largas.
FALLOS DE LA TEORIA DE LAMARCK
Los fallos de la teoría de Lamarck
No se puede cambiar de forma voluntaria el ADN: no hay intencionalidad en la evolución.
Los cambios que favorecen a un individuo, por ejemplo, una gran musculatura debido al ejercicio, no afectan a su ADN y por tanto no son heredables.
IDEAS FUNDAMENTALES
DE LA TEORIA DE LAMARCK
IMPORTANCIA DEL AMBIENTE
Los cambios que se producen en el ambiente hacen que
los organismos tengan que esforzarse para adaptarse a las exigencias de su hábitat.
Estos cambios ambientales son el motor que impulsa los cambios en los organismos.
Es decir, los seres vivos cambian voluntariamente, se esfuerzan para adaptarse a su entorno.
USO Y DESUSO DE ORGANOS
Los cambios del ambiente hacen que los
. Algunos órganos los utilizan mucho y otros poco. Los más utilizados tendrán mayor desarrollo que los menos utilizados, por lo que se modificará el organismo. Incluso si no se utiliza un órgano, puede llegar a reducirse e incluso desaparecer.
LA FUNCION CREA EL ORGANO
El uso de un órgano lo refuerza y mejora, evoluciona. Si
los cambios ambientales crean nuevas necesidades en los organismos, pueden surgir, como respuesta a estas modificaciones, órganos totalmente nuevos.
HERENCIA DE LOS CARACTERES
ADQUIRIDOS
Los nuevos caracteres que han aparecido en
los organismos, como consecuencia de su adaptación a las nuevas condiciones del
medio, se transmiten a la descendencia. De este modo, estas nuevas características son heredadas por los descendientes.