"LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD"

La combinación de éstas proporciona una metodología práctica y sencilla para:
• Solución efectiva de problemas,
• Mejoramiento de procesos

• Establecimiento de controles en las operaciones del proceso

CARLOS MANUEL NOVELO MORENO

LAS 7 HERRAMIENTAS:

FLUJORAMA

Diagrama Ishikawa (Espina de Pescado)

Hojas de verificación

Diagrama de Pareto

Histograma

Diagrama de Dispersión

Control Estadístico de Proceso (CEP))

¿PARA QUE SIRVEN LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD?

Estas herramientas se utilizan para definir, medir, analizar y proponer soluciones a los problemas que interfieren en el rendimiento y el resultado de las empresas. Ellas ayudan a establecer métodos más elaborados de resolución basados en hechos y datos, lo que aumenta la tasa de éxito de los planes de acción.

¿AUTOR DE LA CREACIÓN DE ESTAS 7 HERRAMIENTAS?

Lo que llamamos las 7 Herramientas de la Calidad es un conjunto de metodologías que fueron reunidas por Kaoru Ishikawa y están ampliamente difundidas como forma de mejorar los procesos de las empresas. Desde entonces, se utilizan en los sistemas de gestión para ayudar en la mejora de los servicios y procesos.

IMPORTANCIA

Uno de los puntos más importantes en el control de calidad es el “Control Basado en Hechos Reales” y no en la experiencia, el sentido común y la audacia. Para poder asegurar nuestra calidad y la satisfacción del cliente, es necesario identificar las variables que determinan la calidad de nuestro
proceso o “Características de Calidad” y luego determinar el estado de dichas variables a través de datos. La toma de una correcta decisión basada en la realidad, depende de la veracidad de los datos y de la manera en que estos datos son analizados.