LENGUA MATERNA.
ESPAÑOL. 
SECUNDARIA 1°
PRÁCTICAS SOCIALES 
DEL LENGUAJE
INTERCAMBIO DE 
EXPERIENCIAS DE 
LECTURA
PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN 
PÚBLICA DE LIBROS.
JUSTIFICACIÓN Y EXPRESIÓN DE LA ELECCIÓN E INVITA A LEERLO.
ELECCIÓN DE UN TEMA
DE INTERÉS
INTERCAMBIO ORAL DE EXPERIENCIAS Y NUEVOS CONOCIMIENTOS
PRESENTA UNA EXPOSICIÓN DE UN TEMA DE INTERÉS.
ELECCIÓN DE 
UN TEMA DE 
INTERÉS
PARTICIPACIÓN, 
PARA COMPARTIR 
INFORMACIÓN
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
LECTURA DE NARRACIONES DE 
DIVERSOS SUBGÉNEROS
LEE NARRACIONES DE 
DIVERSOS SUBGÉNEROS
IDENTIFICA LAS ACCIONES Y 
CARAC. PSICOLÓGICAS 
DE LOS PERSONAJES TÍPICOS
RECONOCE LAS 
FUNCIONES 
NARRATIVAS DE LOS 
PERSONAJES
ANALISIS DEL TIPO DE 
NARRACIÓN Y EFECTO
EN UN SUBGÉNERO
ESCRITURA Y RECREACIÓN 
DE NARRACIONES
PLANTEAMIENTO DE UNA 
TRATA COHERENTE
ESCRIBE CUENTOS DE UN SUBGÉNERO DE SU PREFERENCIA
DESARROLLA PERSONAJES,
ESPACIOS Y AMBIENTES EN FUNCIÓN DE LA TRAMA.
PROPONE EL USO DE VOCES Y PERSPECTIVAS NARRATIVAS COMO UN RECURSO LITERARIO PARA CREAR EXPECTATIVAS Y EMOCIONES EN LOS LECTORES.
LECTURA Y ESCUCHA DE
POEMAS Y CANCIONES
LEE Y COMPARA POEMAS DE DIFERENTES ÉPOCAS SOBRE UN TEMA ESPECIFICO (AMOR, VIDA, MUERTE)
RECREA EL CONTEXTO 
CULTURAL Y ENTIENDE 
LA IMPORTANCIA DE 
OTRAS ÉPOCAS.
DESCRIBE EL 
MUNDO SOCIAL
EN QUE SE 
PRESENTA LA 
HISTORIA
ARGUMENTA SOBRE 
LA IMPORTANCIA DEL 
ESPACIO EN LA CREACIÓN
DE AMBIENTE
CREACIONES Y JUEGOS
CON EL LENGUAJE
POÉTICO
RECOPILA Y COMPARTE 
REFRANES, DICHOS Y 
PREGONES POPULARES
COMPARTE LA 
INTERPRETACIÓN 
DE REFRANES, DICHOS 
Y PREGONES, 
RECONOCIENDO EL 
USO DEL LENGUAJE 
FIGURADO
IDENTIFICACIÓN DE LOS
RECURSOS UTILIZADOS 
PARA LLAMAR LA 
ATENCIÓN.
IDENTIFICA LOS OBJETIVOS
SOCIALES Y POSIBLES 
SUJETOS PARTICIPANTES
LECTURA, ESCRITURA
Y ESCENIFICACIÓN 
DE OBRAS TEATRALES
SELECCIONA UN TEXTO
NARRATIVO PARA 
TRANSMITIRLO EN UNA 
OBRA DE TEATRO.
ANALIZA LA TRAMA
DE UN TEXTO 
NARRATIVO Y 
SELECCIONA 
LOS ELEMENTOS 
INDISPENSABLES.
DISTRIBUYE LA 
TRAMA EN ACTOS
Y ESCENAS
USO LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN.
PRÁCTICAS SOCIALES 
DEL LENGUAJE
ANÁLISIS DE LOS 
MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN
LEE Y COMPARA NOTAS
INFORMATIVAS SOBRE
UNA NOTICIA
IDENTIFICA EN LAS
NOTAS INFORMATIVAS
LOS HECHOS
IDENTIFICA LAS FUENTES 
DE INFORMACIÓN
COMENTA CON LOS 
COMPAÑEROS LA NOTICIA
PARTICIPACIÓN Y DIFUCIÓN 
DE INFORMACIÓN EN LA 
COMUNIDAD ESCOLAR
ENTREVISTA A UNA PERSONA
RELEVANTE DE TU LOCALIDAD
RECONOCE LAS CARACTERISTICAS 
DISCURSIVAS DE UNA ENTREVISTA Y
LOS REQUISITOS.
PREPARA LA 
ENTREVISTA Y 
DISTINGUE ENTRE
LAS PREGUNTAS 
CENTRALES Y DE
APOYO
HACE PREGUNTAS Y LAS 
FORMULA EN FUNCIÓN
DE LA RESPUESTA