LOS RETOS A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
Garantizar una comprensión básica del mundo
Cualquier información está al acceso de cualquier individuo. La información que fluye hoy día es libre y cambiante a un ritmo acelerado. Lo que se requiere son conceptos y redes conceptuales presentes en cada uno de los estudiantes para entender el mundo que los rodea
Desarrollar los procesos de pensamiento
La verdadera esencia del trabajo simbólico es la capacidad de análisis. La capacidad de abstracción es la verdadera esencia del análisis simbólico.
La formación de individuos más autónomos
Enseñar que los estudiarán tenga un aprendizaje a su propios ritmo, en sus propios espacios y tiempos
Enseñar a leer comprensivamente
La comprensión lectora se constituye en uno de los principales retos hoy día, es aún más importante que aprehender a leer y a escribir
Desarrollar la inteligencia intra e interpersonal
La responsabilidad creciente de la escuela para formar niños que se conozcan más a sí mismos y que sepan leer los gestos y las expresiones de los demás.
Favorecer la solidaridad y la diferenciación individual
El trabajo se hace cada vez de manera más grupal y colectiva y se debe fomentar la solidaridad colectiva
Formar individuos e instituciones flexibles
La flexibilidad debe estar en las instituciones, en su currículo, a la adecuación a las condiciones geográficas, sociales, físicas y mentales de los individuos, a la atención a la diversidad.
Construir una escuela responsable
La escuela debe estar tener políticas establecidas desde la educación inicial hasta la universidad sin buscar culpables sino soluciones