Mapas Conceptuales

r

Por Lluís CodinaUPFPrimera versión: Diciembre 2010

ad

Funciones

Representar

r

Los tipos de representación del conocimiento que se exponen aquí son solo exemplos. No es en absoluto una lista exhaustiva.

Organizar

Compartir

Estructura

Jerárquica

Radial

Evaluación

r

Las condiciones de calidad que debe superar un mapa conceptual

1.

Fidelidad

2.

Relevancia

3.

Completitud

4.

Equilibrio

5.

Base lógica

6.

Complementariedad

7.

Organización

8.

Legibilidad

9.

Interactividad

Desarrollo

Por agregación

Modo visual

Modular

Lógico

Composición

Elementos

Necesarios

Nodos (Conceptos)

Arcos (Enlaces)

Opcionales

Requerimientos

Nodo central

Nodos conectados

Nodos rotulados

r

Si entendemos que un nodo requiere un título o rótulo muy largo, es mejor añadir una nota.

Recursos

Software

r

Solamente consideramos aplicaciones online. Para aplicaciones de escritorio, ver el artículo de la Wikipedia enlazado en ese nodo (http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_concept_mapping_and_mind_mapping_software)

a

Mapas Conceptuales

a

Mindomo

Mind42

a

Mindmeister

Spinscape

a

Wisemapping

a

Dropmind

a

Información y Análisis

Aplicaciones

Académicas

Profesionales

autor

r

Lluís CodinaUPFPrimera versión: Diciembre 2010

créditos

mapas conceptuales