Matriz de Consistencia
Problema
PROBLEMA GENERAL
Falencia en el desarrollo del
 lenguaje en los estudiantes
de Educación Inicial 2( 3-4 años) 
en la institución "Nubes de 
Colores", en el cantón Rumiñahui
provincia de Pichincha durante el 
año lectivo Oct. 2022- Julio 2023.
PRRGUNTA DE INVESTIGACIÓN
P. General : ¿Cuáles son los 
efectos que genera la falta 
de estimulación por parte
del entorno familiar en el 
desarrollo del lenguaje 
de los estudiantes de Inicial 
2, en la Institución “Nubes 
de Colores”, del cantón 
Rumiñahui, Provincia de  
Pichincha, durante el año
lectivo:  Oct 2022 – Julio 
2023.
• P1: ¿Cómo incide el 
entorno  familiar en el 
desarrollo tardío del 
lenguaje de los niños de la
Institución “Nubes de 
Colores, en los niños de
inicial 2?
• P2: ¿Qué ocasiona la falta
de conocimiento sobre la 
importancia de la estimulación
temprana en el desarrollo del
lenguaje por parte del entorno 
familiar en los niños?
Objetivo General y Específico
OBJETIVO GENERAL
Analizar los efectos de la falta 
de estimulación por parte del 
entorno familiar en el desarrollo
del lenguaje en educación inicial
 con infantes de 3 a 4 años de   
edad pertenecientes al Centro 
de Desarrollo Infantil "Nubes 
de Colores".
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Identificar las falencias que 
genera la falta de estimulación
en el desarrollo del lenguaje
de los niños de Inicial 2.
• Determinar estrategias que 
fortalezcan el desarrollo del 
lenguaje desde el entorno
familiar en el proceso de 
enseñanza -aprendizaje.
• Fomentar charlas
conjuntamente con el DECE,
con la finalidad de que los
padres de familia tengan 
mayor conocimiento sobre 
la importancia de la 
estimulación temprana 
en el desarrollo del 
lenguaje de los niños.
Hipótesis
HIPÓTESIS GENERAL
Los estudiantes que recibieron 
estimulación temprana por
parte del entorno familiar en el 
desarrollo del lenguaje, tienen 
mayor facilidad para expresar
sus emociones, ideas, 
necesidades y sentimientos, 
demostrando un mejor desempeño
en el área académica.
HIPÓTESIS ESPECÍFICA
Los niños que no reciben
una adecuada estimulación
en el desarrollo de su
lenguaje, a futuro tendrán 
dificultades para poder 
comunicarse y aprender, 
afectando así su capacidad 
para interactuar con las 
personas que lo rodean.
• La poca o nula 
estimulación en el
lenguaje por parte del 
entorno familiar genera 
problemas de atención, 
concentración y disfunción 
de la memoria.
• Los trastornos del 
lenguaje son influyentes 
de manera negativa, 
alterando el área 
comprensiva y expresiva 
de los niños, afectando 
así también el proceso 
educativo y desarrollo 
adecuado.
Variables
VARIABLE INDEPENDIENTE
Desarrollo del 
lenguaje
VARIABLE DEPENDIENTE
Incidencia del 
entorno familiar
Metodología/ Población
METODOLOGÍA
Enfoque:
Cualitativo.
• Nivel: 
Relacional.
• Diseño: De 
Campo.
• Técnica:
Encuesta
• Instrumento:
Cuestionario.
PPOBLACIÓN
18 Alumnos/as de 
Inicial 2 de la 
institución "Nubes
de Colores"
MUESTRA
5 Alumnos/as de 
Inicial 2
