Modelo OSI
CAPA ENLACE
DEFINICION
La función de la capa de enlace de datos de OSI es preparar
los paquetes de la capa de red para ser transmitidos y
controlar el acceso a los medios físicos.
DISPOSITIVOS
NODO:
punto de intersección, conexión o
unión de varios elementos que
confluyen en el mismo lugar.
PROTOCOLOS
ALOHA:
• Desarrolla a pricipios de los 70’s en la Universidad de
Hawái.
• Cada esta ción transmite cuando lo necesita. Si se
detecta una colisión cada transmisor espera un
tiempo aleatorio antes de retransmitir.
CSMA/CD:
Mejora al CSMA interrumpiendo las transmisiones
tan pronto como se detecta una colisión.
• Se usa ampliamente en redes locales,
particularmente en IEEE 802.3, también conocido
como Ethernet.
• El rendimiento de todos estos protocolos depende
del retardo de las señales en el canal.
CSMA:
Similar a ALOHA pero las estaciones escuchan el
canal para detectar si esta libre antes de iniciar la
transmisión.
• En CSMA peristente-p una estación transmite
inmediatamente con probabilidad p al encontrar el
canal libre 0<p<=1.
• En CSMA no persistente las estaciones solo
monitorean el canal a intervalos discretos.
PDU: Trama
CAPA RED
DEFINICION
proporciona conectividad y selección de ruta entre
dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados
en redes geográficamente distintas.
PROTOCOLOS
ARP, RARP:
es un protocolo de comunicaciones utilizado para
resolver la dirección IP de una dirección hardware
dada (como una dirección Ethernet)
IS-IS:
maneja una especie de mapa con el que
se fabrica a medida que converge la red
OSPF:
De uso para encaminamiento
jerárquico de pasarela interior
IP (IPv4, IPv6, IPsec)
límite en el número de direcciones
de red admisibles está empezando a
restringir el crecimiento de Internet
y su uso
DHCP:
es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un
servidor posee una lista de direcciones IP
dinámicas y las va asignando a los clientes
conforme éstas van quedando libres
RIP:
protocolo de información
de encaminamiento.
CAPA DE TRANSPORTE
DEFINICION
Encargado de la transferencia libre de errores de
los datos entre el emisor y el receptor, aunque no
estén directamente conectados,así como de
mantener el flujo de la red
Protocolos
UDP
El conjunto de protocolos de Internet soporta un protocolo de transporte no orientado a la conexión UDP (protocolo de datagramas de usuario). Este protocolo proporciona una forma para que las aplicaciones envíen datagramas IP
encapsulados sin tener una conexión
TCP
El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del
concepto de puerto (computación). TCP soporta muchas de las aplicaciones más populares de Internet, incluidas HTTP, SMTP.
CAPA APLICACION
DEFINICION
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de
archivos (FTP)
SERVICIOS
DNS (Domain Name Service -
Servicio de nombres de dominio).
Aplicaciones de Red
www (World Wide Web)
Enlace a capas inferiores
PROTOCOLOS
FTP (File Transfer Protocol -
Protocolo de transferencia
de archivos) para transferencia
de archivos.
DHCP (Dynamic Host Configuration
Protocol - Protocolo de configuración
dinámica de anfitrión).
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
para acceso a páginas web.
POP (Post Office Protocol)
para correo electrónico.
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)
SMTP (Simple Mail
Transport Protocol).
TFTP (Trival File Transfer Protocol).
CAPA FISICA
PROTOCOLOS
DLS:
Linea de suscriptor digital.
Proporciona un ancho de
banda ancha elevado.
IEEE 1394:
Estándar multiplataforma
para la entrada y salida de
datos en serie a gran
velocidad.
RDIS:
Ofrece conexiones digitales
de extremo a extremo.
BLUETOOTH:
Posibilita la trasnmicion de voz
y datos entre diferentes dispo-
sitivos mediante un enlace de
radiofrecuencia.
USB:
Conecta, comunica y provee
alimentación eléctrica entre
ordenadores y dispositivos
electrónicos.
TCP/IP es un conjunto de protocolos encaminados que puede ejecutarse en distintas plataformas de software (Windows, UNIX, etc.) y casi todos los sistemas operativos de red lo soportan como protocolo de red predeterminado.
DEFINICION
Se encarga de la transmisión y recepción
de una secuencia no estructurada de bits
sin procesar a través de un medio físico.
DISPOSITIVOS
MEDIOS GUIADOS:
Cable coaxial
Cable de par trenzado
Fibra óptica
MEDIOS NO GUIADOS:
Radio
Infrarrojos
Microondas
Láser
Redes inalambricas
CAPA DE SESION
SERVICIOS
Control del Diálogo:
Éste puede ser simultáneo en los dos sentidos (fullduplex)
o alternado en ambos sentidos (half-duplex).
Agrupamiento:
El flujo de datos se puede marcar
para definir grupos de datos.
Recuperación:
La capa de sesión puede proporcionar un procedimiento de
puntos de comprobación, de forma que si ocurre algún tipo de fallo entre puntos de comprobación, la entidad de sesión puede retransmitir todos los datos desde el último punto de comprobación y no desde el principio.
DEFINICION
Proporciona los mecanismos para controlar
el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas
finales. En muchos casos, los servicios de la
capa de sesión son parcialmente, o incluso,
totalmente
prescindibles.
CAPA DE PRESENTACION
SERVICIOS
LA CODIFICACION DE DATS EN UNA FORMA ESTANDAR ACORDADA:
La mayor parte de los programas de usuario no
intercambian cadenas de bits al azar, intercambian cosas como: nombres de personas, fechas, cantidades de dinero, cuentas
Maneja estas estructuras de datos abstractas
y las convierte de la presentación que usa
dentro de la computadora a la presentación
estándar de la red y viceversa.
DEFINICION
La capa de presentación realiza ciertas funciones que se
piden con suficiente frecuencia para justificar la búsqueda
de una solución general, en lugar de dejar que cada
usuario resuelva los problemas.
Operaciones
- Traducir entre varios formatos de datos utilizando un formato común.
- Definir la estructura de datos a transmitir.
- Definir el código a usar para representar una cadena de caracteres.
- Dar formato a la información para visualizarla o imprimirla.
- Comprimir los datos si es necesario.
- Aplicar a los datos procesos criptográficos
ESTANDARES
GIF:
Un formato de imagen utilizado
en los primeros tiempos de las
comunicaciones, en las famosas
BBS o boletines electrónicos
TIFF (Formato de archivo de imagen etiquetado):
Un formato para imágenes
con asignación de bits de alta resolución
JPEG (Grupo conjunto de expertos
fotográficos):
Formato gráfico utilizado para
fotografía e imágenes complejas
con buena calidad/compresión
MIDI: (Interfaz digital para
instrumentos musicales)
para música digitalizada
MPEG (Grupo de expertos en películas):
Estándar para la compresión y Modificación de vídeo
QuickTime: Estándar para el manejo
de audio y vídeo para los sistemas
operativos de los MAC