MODELO PEDAGÓGICO DEL AULA VIRTUAL USMP
Se basa en la investigación de la Univ. de La Laguna(España), cuenta con cuatro dimensiones.
rPresenta información básica. Está representada en el aula virtual como Sección Información.
Cronograma de actividades

rCompuesta por recursos básicos del curso. En el aula virtual se representa mediante la Sección Materiales.
rSe desarrollan procesos comunicativos entre el docente y sus alumnos. Esta dimensión corresponde a la Sección Comunicaciones del aula virtual.
rOfrecen actividades variadas para que sean resueltas por los alumnos. Esta dimensión corresponde a la Sección Actividades del aula virtual.
Actividades de aprendizaje
Tiene una duración de cuatro semanas y consta de cuatro módulos.
Cronograma de Actividades
rSe desarrollan de Lunes a Jueves.
rSe desarrolla los días viernes.
Retroalimentación del módulo
rEl docente realiza los días sábados a través de foro o videoconferencia.
Calificación y publicación de notas
rSe realiza los días domingos.
rVideos, estudios, tutoriales, etc.
rDescripción, objetivos, como iniciar, etc.
Actividades individuales o grupales
rActividades de reforzamiento, practicas, examenes, etc.
Actividades de comunicación
rForos, chats, videoconferencia.
Sesiones de videoconferencia
rPermite la comunicación sincrónica(en tiempo real) entre el docente y los alumnos.
rFacilita la comunicación a través de mensajes escritos, se puede adjuntar archivo.
1
rEspacio virtual de comunicación que propicia el debate.
rPermite al alumno plantear sus dudas e inquietudes de los tema tratados.
rPermite el debate sobre un tema o preguntas planteadas por el docente.
rPermite al alumno compartir su apreciación sobre los temas planteados.
rPermite al docente ampliar los subtemas abordados durante la semana.