MODO Y CONTROL BIBLIOTECARIO
Modelo Bibliográfico basado en formatos de intercambio y en normas internacionales orientado al control bibliográfico universal
Reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial
IMA
Catalogación 1908, 1941 y 1949
Nacional
Internacional
Control y Caos Bibliográfico
Control Bibliográfico un programa para los servicios Bibliográficos nacional del siglo XXI, ya 30 años.
Normas Internaionales
ISBD Descripción Bibliográfica Internacional
Compra de Registro Nacional
MARC (Norma para Estructurar Datos), Forma en la que se almacenan y trabajan los datos de acuerdo a las normas.
Dublin Core (Subconjunto del MARC)
Catalogo, Reglas y Formatos
Formato MARC (Fichas Bibliograficas)
Catalogación Cooperativa AACR2 (Son la única Regla hecha con código Internacional.
Material Efímero, Lugares Comerciales, Recursos Derivados de los Impresos, Publicaciones Seriadas Electrónicas, Archivo Actualizado, Obras de Creación Original
Control Bibliográfico
Son operaciones de la organización técnica de los materiales documentales, que deben estar normalizadas, para tener validez.
Catalogo descriptivo, catalogo por temática, Indización, clasificación (por códigos, letras y números
Origen y desarrollo del control bibliográfico, surge como na necesidad de controlar la información
Griegos utilizaron un catalogo cronológico
Roma elaboro un catalogo clasificado y bibliográfico
La Imprenta provoco la utilización de colofon, catalogación, clasificación y ordenamiento para una rápida localización. En 1791 se creo el primer codigo nacional de catalogación
A mediados del siglo XIX surge la Biblioteca Publica
Mediados del Siglo XIX, surge la Biblioteca Publica
Catalogación
Representan en forma sintética o condensada aspectos físicos de los documentos con vista a su rápida identificación y posterior localización
El Catalogo permite identificar y diferenciar todas las impresiones presentadas.
Acción de describir y registrar características Físicas e intelectuales del material documental independiente en el formato que sea presentado. Todo con exactitud en orden y con norma.
Uso de la Computadora Unificando Códigos en 1961
Sistema Germano
Sistema Angloamericano
Control Bibliográfico Universal
Instalado por la IFLA en 1973
UNESCO
Reconocen que cada país publica obras
FID (Promover documentación por área)
Promueve personal bibliotecario
Promueve actividades Bibliotecarias
ISDS Y CONTROL BIBLIOGRÁFICO GENERADO POR LA UNESCO EN 1970
Control Bibliográfico (Coordina ISBN, Prepara Manuales, Supervisa ISBN, Asesoría, Aprueba Agencia de grupo que asesoran a los miembros.
IFLA
Aceptación por todos los países de normas internacionales
SURGE LAS NORMAS ISO
Formatos de Intercambio, Reglas de Catalogación Angloamericano
Programa General de Información (PGI) promueve Politicas y Programas a Nivel Nacional e Internacional
CIEPES, ISDS,INFOTERM, IRCIHE, UNIBID, NATIS, UNISIST, DUP, INIS, AGRIS, CARIS, AGLINET, FAO, INFOTERRA, MEDLARS
IFLA Y UNESCO
1977 Se realizan las normas de Contenido, los lineamientos para presentación y Compartir Recursos
Deposito Legal y Selección de Materiales
Bases de Datos, Redes Nacionales, Internacionales de Información
IFLA, CBUIM
UNCIM Normas Bibliotecologicas y en su Difusión
UNIMARC (Interfase minisistema, resultando limitado )
ISO EN EL CONTROL BIBLIOGRÁFICO UNIVERSAL
Normalización en el Intercambio Internacional Norma ISO 2709 (Evita la repetición de problemas científicos, tecnológicos y económicos) HOMOGENEIZA la presentación de datos.
UBCIM, UAP, PAC, UDT, ALP
Datos Bibliográficos de todas las obras publicadas en todos los países del mundo