Nola Pender

Modelo: Promociòn de la salud

Se basa en la educación de las personas sobre cómo cuidarse y llevar una vida saludable.

identifica conceptos relevantes sobre las conductas de promoción de la salud

para integrar los hallazgos de investigación de tal manera que faciliten la generación de hipótesis comprables.

“hay que promover la vida saludable que es primordial antes que los cuidados porque de ese modo hay menos gente enferma, se gastan menos recursos, se le da independencia a la gente y se mejora hacia el futuro”

METAPARADIGMAS:

Salud

Estado altamente positivo.

Persona

Definida de forma única por su propio patrón cognitivo-perceptual y sus factores variables.

Entorno

interacciones entre los factores cognitivo- preceptúales y los factores modificantes

influyen sobre la aparición de conductas
promotoras de salud.

Enfermeria

se constituye en el principal agente encargado de motivar a los usuarios para que mantengan su salud personal.

Se inspiro en

La teorìa de la razonada de Fishbein

Importancia de los procesos cognitivos en el cambio de la conducta

La teorìa de Albert Bandura

La conducta es racional y económica

Biografía

Naciò en Lansing, Michigan el 16 de Agosto de 1941

Primer acercamiento con la enfermería fue a los 7 años

En 1964, obtuvo un bachillerato de ciencias de enfermería (BSN) de la universidad de Michigan.

En 1982 presento la 1ra edición del modelo de promoción de la salud

Y en 1996 la 2da edición de este.

Interés

creación de un modelo enfermero

Dar respuesta a la forma en cómo las personas adoptan decisiones acerca del cuidado de su propia salud

La conducta está motivada por el deseo de alcanzar el bienestar y el potencial humano.

Aspectos importantes

Promover un estado óptimo de salud era un objetivo que debía anteponerse a las acciones preventivas.

Es una guía para la observación y exploración de los procesos biopsicosociales, que son el modelo a seguir del individuo

Su idea de enfermería era cuidar de ayudar a otras personas a cuidar de sí mismas.