OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

¿QUE ES?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Fomenta la felicidad y el bienestar de los niños, a través de los juegos tradicionales que pueden alinearse a los diferentes ODS para lograr la felicidad en los niños

Aplicación de actividades recreativas en educación inicial.

CARRERA DE SERPIENTE

Este juego trata en dividir en dos equipos con la misma cantidad de participantes e ir alternando a cada uno de los jugadores y cuando se dé la señal empieza la carrera y el primer equipo que llega a la meta sin romper la fila gana el juego.

Mediante este juego se logra la reducción de las desigualdades aplicando el ODS 10

ODS 10: Reducción de las desigualdades, para poder reflejar la diversidad real del mundo incluyendo diferentes culturas, habilidades y personalidades.

¿QUÉ PROBLEMA SOLUCIONAMOS?

Se busca promover un desarrollo inclusivo y equitativo que beneficie a todas las personas, sin importar su origen, género, etnia o ubicación geográfica. Al abordar estas desigualdades, se busca construir sociedades más justas y sostenibles para todos.

A LA CAZA DEL BALON

Se formarán dos grupos con la misma cantidad de personas, estarán frente a frente y se colocará un balón en la mitad, y a cada participante se le entregara una pelota de diferente color, con estas pelotas deberán mover la pelota del medio, el equipo que mueva el balón al área del equipo contrario obtiene puntos.

A través de este juego los niños desarrollan habilidades sociales, el trabajo en equipo y la cooperación, logrando así aplicar la ODS 17: Alianzas para lograr objetivos.

ODS 17: Crear alianzas, cooperación y trabajo en equipo para lograr un mismo objetivo o visión.

¿QUÉ PROBLEMA SOLUCIONAMOS?

El individualismo entre los niños, la falta de empatía, creando un ambiente de felicidad y de seguridad en el cual los niños tengan de lema el "sí se puede", a través del trabajo en equipo y la cooperación, también ayudándolos a establecer relaciones sociales, dejando de lado la tecnología.

VACIAR EL CAMPO

Este juego consiste en formar dos grupos
ubicados en dos campos, cada equipo tiene un
número determinado de balones. A la señal, deben
sacar los balones de su campo y mandarlos al equipo contrario. El objetivo de este juego es que no quede ninguna pelota, es decir vaciar nuestro campo y mandarlos al otro campo de juego del equipo contrario, finalmente el equipo que logre vaciar su campo primero gana.

A través de este juego los niños fomentan la
cooperación generando estrategias entre los miembros de su equipo, también desarrollan la coordinación y las habilidades motoras finas al transportas los balones, involucra ejercicio físico, promoviendo la agilidad y velocidad de los jugadores.

OBJETIVOS DE LOS ODS
Objetivo N° 5
Igualdad de Género

Este juego se alinea con el ODS 5 "Igualdad de Género" al promover la participación equitativa, desafiar los estereotipos de género, cediendo mayor oportunidades a las niñas, crear modelos positivos, educar sobre la igualdad fomentando espacios inclusivos y respetuosos.

¿QUÉ PROBLEMA SOLUCIONAMOS?

Al implementar estos juegos en los contextos educativos se educa a los niños sobre la importancia de la igualdad de género desde una temprana edad.

De acuerdo al modelo de:

En relación al modelo: "Sí se puede", busca empoderar a los niños para que crean en su capacidad de hacer cambios positivos en el mundo a través de la educación y la acción. De acuerdo al modelo de "Felices", se enfoca en el bienestar emocional de los niños, promoviendo la felicidad, el desarrollo socio-emocional.

LOS SANFERMINES

Juego tradicional donde los alumnos corren y otros alumnos hacen de toros, donde una voz da una señal y salen tras sus compañeros, al momento ser pillados deberán asumir el rol de su compañero, para ser salvados deberán subir a un lugar alto o perder el juego.

Los niños mejoran la capacidad para resistir un esfuerzo.

OBJETIVO DE LOS ODS 3 (SALUD Y BIENESTAR)

Garantizar una vida sana y promueve el bienestar para todos en todas las edades, los juegos pueden centrarse en promover hábitos saludables y estilos de vida sostenibles.

¿QUÉ PROBLEMA SOLUCIONAMOS?

Permite fomentar la actividad física y reducen el sedentarismo, ayudando a mejorar la salud y el bienestar de los niños.

DE ACUERDO AL MODELO DE FELICES Y SI SE PUEDE

FELICES

El juego se debe adaptar al interés y necesidades, asegurando que las actividades sean divertidas y significativas para ellos de esta manera logramos emitir la felicidad en cada niño.

SI SE PUEDE

Enseña a los niños que pueden desempeñar cualquier rol por medio de la motivación.

TOCA LOS CONOS

Este juego se centra en tocar con la pelota la mayor cantidad posible de conos.
Se debe realizar pases entre compañeros sin dejarse arrebatar el balón. El equipo con mayor cantidad de puntos gana.

En este juego los niños aprenden a trabajar en equipo. Se fomenta el compañerismo y algunas habilidades motrices, de coordinación y sociales, importantes para su desarrollo socioemocional.

OBJETIVO DE LOS ODS N° 13 Acción por el clima

Tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático y sus impactos, este juego embarca este objetivo para concientizar a los participantes sobre el impacto que genera la contaminación en el medio ambiente, como incendios forestales, inundaciones, etc.

¿QUÉ PROBLEMA SOLUCIONAMOS?

Este juego busca fomentar el respeto por el medio climático, 1. Primero enseñando valores que nos permitan trabajar en equipo y con empatía. 2. Usar material reciclado para elaborar el material del juego (conos y pelota), de ese modo se reduce un impacto el cual es la contaminación. 3. Integrar a la comunidad de padres para un mayor alcance real, provocando que se sumen más a esta acción.

DE ACUERDO AL MODELO DE:

Felicidad: Este juego busca ser divertido e integrativo haciendo mención la importancia de nuestro medio natural. Si se puede: En este juego todos participan, generando participantes activos y con alto autoestima.