origen, historia y prospectiva de la enfermería
EDAD MEDIA
Florence Nightingale MADRE DE LA ENFERMERÍA MODERNA
destacando por sus servicios en la guerra de Crimea de 1853 a 1856.
Sus esfuerzos de saneamiento disminuyeron drásticamente la tasa de mortalidad
fundó la Escuela Florence Nightingale para Enfermeras en Londres.
en 1861 las enfermeras empezaron a usar uniforme.
EVOLUCIÓN
sujeto de atención el hombre, la familia y la comunidad
cuidado de esta durante el transcurso del ciclo vital.
conceptos de ciencia y arte del cuidado
Enfermería es cuidar y ayudar al paciente que sufre alguna enfermedad
ETAPAS DE LA ENFERMERÍA
ETAPA DOMESTICA
se da en la sociedad primitiva
contacto maternal para trasmitir bienestar
desempeñad por cada mujer de la familia o tribu
salud como concepto religioso
ETAPA VOCACIONAL
surge con el cristianismo
da los cuidados es la mujer consagrada o los monjes
se basan en la ideologías cristianas
salud es la lucha contra la enfermedad
ETAPA TECNICA
inicia a la mitad del siglo XIX
hay avance en la tecnología
se encamina hacia el tratamiento de las enfermedades y si diagnostico
TEORISTAS DE ENFERMERIA
Virginia Henderson
La única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud
Faye Glemm Abdellah
un problema en enfermería es una solución aparente a la que se enfrenta el paciente o la familia y que la enfermera debe ayudar a resolver con su actuación profesional.
Dorothea E Orem
ayudar al individuo a mantener por sí mismo acciones de autocuidado para preservar la salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y afrontar las consecuencias que de ellas se derivan.
Martha E Rogers
Seres humanos unitarios, se basa en la concepción del hombre como un todo unificado en constante relación con su entorno.
Sor Callista Roy
la concepción del ser humano como individuo biopsicosocial en constante interacción con su entorno cambiante
Ida Jean Orlando
jbcjkhdb
PROCESOS DE ENFERMERIA
el método de solución de problemas
CONSTA DE CINCO ETAPAS
valoracion del paciente
Recoger y examinar la información sobre el estado de salud, buscando evidencias de funcionamiento anormal de riesgo que pueden generar problemas de salud
diagnostico
Analizar los datos e identificar los problemas reales y potenciales, que constituyen la base del plan de cuidados.
planeacion
Aquí hay que realizar cuatro cosas clave
Determinar las prioridades inmediatas
SubtopiFijar los objetivosc
Determinar las intervenciones.
Anotar o individualizar el plan de cuidados
ejecucion
Puesta en práctica del plan –pero no solo actuar
Piense y reflexione sobre lo que está haciendo.
evaluacion del diagnostico
Comparar las repuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos establecidos.
CARACTERISTICAS
sistematico
metodo de solucion de problemas
dinamico
a medida de mas experiencia se puede mover hacia atras y hacia delante
humanistico
los cuidados se planifican y se ejecutan teniendo en cuenta las necesidades, intereses, valores y deseos específicos de la persona, familia o comunidad
SIMBOLO DE LA ENFERMERIA
UNIFORME BLANCO
COFIA
LÁMPARA
CAPA
PRIMERAS CUIDADORAS
DIACONISAS
LAS VIUDAS
LAS VIRGENES
LAS PRESBITERAS
LAS CANONIGAS
LAS MONJAS