
PEDRO PÁRAMO
¿Es este libro una obra maestra de Juan Rulfo?
Sin duda este libro es una obra maestra de la literatura, tanto latinoamericana como Universal. No solo por capturar la esencia de una cultura y mostrarla de una manera tan peculiar, sino por todo lo que significan sus simbolismos, acompañado de historias llena mensajes implícitos, pero tan profundos que la hacen una pieza de la literatura muy compleja de entender y al tiempo dada a distintas interpretaciones y que disfrutas tratando de resolver cada una de ellas. Sobre todo es una completa obra maestra porque fue una novela clave para el movimiento del Realismo Mágico.
JUAN PRECIADO
Es el personaje principal de la novela, ya que nos conduce poco a poco dentro de Comala y sus habitantes. Curioso por saber que pasó con su padre, en un momento dado se convierte en parte de Comala. En sí Juan preciado era la representación de la esperanza. Y como se dice que Los personajes de Juan Rulfo están marcados por la desesperanza, algo que vemos entre los habitantes de Comala, pudiendo ser esta una de las causas del deceso de Juan Preciado.
Una de las tantas ediciones de Pedro Páramo
¿De dónde nació la idea de Pedro Páramo?
Juan Rulfo concibió la idea de esta Novela por ahí en los años 40, luego de recibir una beca en cetro Mexicano de escritores, publicó adelantos de la misma de 1953 a 1954 en diversas revistas bajo los títulos preliminares Una estrella junto a la luna y Los murmullos Algunos críticos hacen mención de que Juan Rulfo buscaba hacer una critica social sobre la revolución mexicana a través de su libro pero mostrándolo de forma distinta.

Frases de Pedro Páramo
¿A qué hace referencia Comala?
Comala: Es una sociedad creada por Juan Rulfo. La cual lleva una gran influencia de la cultura mexicana, y reflejando también los tiempos de guerra, Pero ¿Qué es Comala? Luego de leer el libro y según mi interpretación. Comala es; la representación del Infierno en la tierra. Mostrando la lucha del bien y el mal de un pueblo en decadencia, al igual que lo está la humanidad.
Personajes Peculiares
BARTOLOMÉ SAN JUAN: Este es un personaje realmente duro y cruel, que siendo padre de Susana San juan abusara sexualmente de ella, y lamentablemente son casos que se dan tanto en la ficción como en la vida real.
Análisis Pedro Páramo
DOLORES PRECIADO: De "Ojos Humilde"como la describe su amiga Eduviges. Dolores se convierte en uno de los personajes más peculiares por su carácter orgulloso y marcado, a tal punto de que su odio hacia Pedro Páramo la hiciera abandonar Comala con Juan Preciado.

Dibujo sobre la muerte de Juan Preciado
SUSANA SAN JUAN: Único y gran amor de Pedro Páramo. Es curioso ver que a pesar de estar con él, su corazón no olvidaba a su difunto Esposo Florencio y que ese gran amor la llevó a tener sus delirios. En el libro se menciona que después de su muerte queda penando en Comala. Si nos vamos a un contexto de tradiciones mexicanas podríamos compararla un poco con la Llorona.

PEDRO PÁRAMO: Cacique de Comala, en el libro se destaca como un hombre sumamente mujeriego y despiadado. Solo se ve algo de humanidad cuando su hijo Miguel Páramo muere y frente a su amada Susana San juan, del resto es una persona despreciada por los habitantes de Comala.

Comala
Reseña de Pedro Páramo
