
PENSAR
LAS FASES DEL PENSAR
FASE PERCEPTIVA
Comienza por ser una función receptiva cuya actividades intelectuales son:
Observación
Audición
Lectura
FASE REFLEXIVA
Formada por el conjunto de actividades
intelectuales mediante las cuales las personas analiza los datos recibidos por los estímulos y los relaciona entre si con sus conocimientos previos

FASE CREATIVA
La creatividad es una propiedad
que todos los hombres poseen en mayor o menor grado
FASE RETENTIVA
Esta fase tiene que ver con la memorización, con el uso de la memoria de manera inteligente
FASE EXPRESIVA VERBAL
Se trata de la forma expresiva más simple que puede ser de tipo oral o escrito.
Constituye la manifestación externa del resultado de un proceso cognoscitivo y es la expresión humana por excelencia

FASE EXPRESIVA PRÁCTICA
O NO VERBAL
Se caracteriza porque los conocimientos y las habilidades mentales adquiridas en la vida del aprendiz se constituye a elementos no solo del conocer sino también del hacer

PENSAMIENTO CREATIVO
La palabra pensamiento proviene del verbo latino "pensare" que es sinónimo de "pensar" o "reflexionar", mientras que creativo procede de "creare"
¿QUÉ ES?
Pensar es poner en juego el sentido de lo que se está siendo, es acompañar la apertura de las cosas y del mundo en su resignificación
También la palabra pensar implica la acción de examinar a través de nuestra razón alguna idea o comportamiento para luego de ello sí tomar una decisión o una resolución respecto del tema analizado.
Pensar es una actividad intelectual compleja, hasta el punto que se conoce parcialmente cómo lo hacemos pero no en su totalidad.
En la que el sujeto se encuentra dispuesto
a recibir los primeros estímulos
VIDEO LA MAGIA DE PENSAR
Preparación:
Se define el problema en el cual se enfoca la mente y explora sus dimensiones.
Incubación: el problema es interiorizado en el hemisferio derecho y parece que nada pasa externamente.
Intimación: la persona creativa "presiente" que una solución esta próxima.
Iluminación o insight: cuando la idea creativa salta del procesamiento interior al consciente.
Verificación: cuando la idea es conscientemente verificada, elaborada y luego aplicada.

HAZ CLICK
VIDEO - ETAPAS
Expresión corporal
Expresión artística
Motricidad
El pensamiento creativo mantiene abierta nuestra mente a nuevas ideas, nuevos acontecimientos, nuevas realidades, porque el pensamiento creativo es ante todo el pensamiento de lo posible.

La creatividad es la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o producir algo de la nada.
