surge
Plantea que

PERSPECTIVA CONTEXTUAL

El proceso de desarrollo humano sólo puede entenderse en su contexto social

Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner

Niveles de influencia ambiental

Mesosistema

Los microsistemas se vinculan: hogar, escuela, vecindario, trabajo

Exosistema

Entornos o instituciones externas que afectan a los individuos de manera directa

Macrosistema

factores que engloban el desarrollo humano: cultura y sistema de creencias

Cronosistema

Abarca la dimensión temporal: cambios en las diferentes estructuras externas del individuo y su etapa evolutiva.

Microsistema

Abarca los entornos cotidianos como hogar, escuela trabajo, vecindario

Principales postulados

Los sistemas o ambientes del modelo teórico ecológico influyen en el desarrollo de los individuos en los aspectos cognitivo, moral y relacional.

Para entender el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones se hace necesario entender las relaciones sociales.

El desarrollo humano ocurre a través de las interacciones que se establecen entre los individuos en crecimiento y los diferentes sistemas que hacen parte de su entorno.

Aspectos relevantes de Urie Bronfenbrenner (1917-2005)

Psicólogo estadounidense, creador de la teoría ecológica del desarrollo humano.

Nació en Moscú, pero desde los seis años vivió en Estados Unidos. Estudió música y psicología en la Universidad de Cornell, luego realizó un máster en Harvard y un doctorado en psicología del desarrollo en la Universidad de Michigan.

Referencias bibliográficas: Papalia, D. E., Duskin Feldman, R., & Wendkos Olds, S. (2010). Desarrollo humano (11a. ed. --.). China: McGraw-Hill. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/diagnosticos%20psicologicos/actividad%203/libro-desarrollo-humano-papalia.pdf

Curso: Diagnósticos Psicológicos. Código: 403024_234 Deyanid Rodríguez Agredo 48600230