Plan de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades MIPE - FLORALEX S.A
Estudio Institucional y Legal
Resolución 387 de 2001. Por la cual se dictan disposiciones para el uso de plaguicidas químicos.
Resolución 630 de 2000. Manual Técnico Andino para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola
Resolución 3759 de 2003. Por la cual se dictan disposiciones sobre el registro y control de uso agrícola.
Resolución 3079 de 1995. Por la cual se dictan disposiciones sobre la industria, comercio y aplicación de bioinsumos y productos finales.
Resolución 3002 de 2005. Por lal cual se dictan disposiciones sobre la modificación al etiquetado de los insumos agrícolas (plaguicidas químicos de uso agrícola, reguladores fisiológicos de plantas, coadyuvantes, fertilizantes y acondicionadores de suelos, bioinsumos agrícolas y extractos vegetales)
Decreto 1843 de 1991. Por la cual se dictan disposiciones para el manejo adecuado de plaguicidas y del programa de riesgo químico.
Decreto - Ley 2811 de 1974. Por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente.
Estudio de Mercado
Determinar la oferta del servicio a nivel nacional
Definir la población objeto
Segmentar el mercado
Realizar análisis de la competencia
Determinación de la demanda insatisfecha
Diseño de herramientas de estudio (entrevistas)
Proyección de la demanda potencial
Proyección de precios
Establecer y definir canales de comercialización
Realizar análisis DOFA
Estudio Social
Campañas de capacitación del personal
Manejo seguro agroquímicos
Bienestar social
Actividades culturales
Acercamiento a la población establecida en las zonas de influencia directa e indirecta
Información del producto ofrecido
Afectación por la implementación del MIPE (en caso de existir afectación a la población) se desarrollara capacitaciones y brigadas de salud
Procesos de educación ambiental para con los empleados y la población directamente involucrada
Informar a la comunidad sobre aspectos relacionados a la implementación del MIPE.
Proyectos de responsabilidad Social
Estudio Administrativo
Establecer el organigrama del empresarial y del proyecto
Descripción de los cargos y perfil del personal a requerir en la implementación del PIME
Establecer el manual de funciones para todo el personal
Los objetivos del MIPE deben contemplar el cumplimiento de los objetivos gerenciales y/o empresariales.
Analizar el entorno empresarial
Contemplar las actividades y/o estrategias propuestas en el Plan Estratégico de la Empresa
Realizar el análisis DOFA
Definir canales de comunicación acorde con el organigrama establecido
Establecer los procedimientos administrativos como procedimiento para compras, procedimiento de contratación entre otros
Estudio Financiero
Ingresos
Egresos
Costos y Gastos Operativos
Análisis Financiero
Establecer indicadores financieros
Costos de Inversión
Estudios de créditos bancarios
Identificar el periodo de recuperación de inversión
Estudio Técnico
Definición de la localización del proyecto
Definición del tamaño del proyecto
Definición de los productos químicos para combatir las plagas y enfermedades
Establecer fichas técnicas de los productos a utilizar
Establecer las herramientas y materiales necesarias para la implementación del MIPE
Definición de actividades para la ejecución del MIPE
Definir los perfiles del personal técnico mínimo requerido para la implementación del MIPE
Identificación de tendencias tecnológicas en la erradicación de plagas y enfermedades en los cultivos de flores
Estudio Económico Ambiental
Estabelecer la implementación de nuevos proveedores
Matriz de impactos para valorar la incidencia del daño en la ejecución del MIPE
Inclusión de MIPE en el PMA establecido por la empresa
Determinar la inclusión o exclusión de nuevo personal
Extender el horario laborar temporalmente para el cumplimiento de la implementación del MIPE
Establecer acuerdos comerciales con otros países luego de implementar el MIPE y obtener mayor producción de calidad en el bien ofrecido.
Fuentes de financiación para nuevos proyectos que van de la mano con aumentar la calidad del producto.