PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS
PRODUCTO INTERNÓ BRUTO (PIB)
Bienes y servicios generados por un
país en un año. Generalmente se deduce
como la productividad que tuvo durante
año o periodo y es retrospectivo.
TASA DE INTERÉS
Comprende el porcentaje de una
suma prestada; es el precio pagado
por el uso de dinero.
ÍNDICE DE PRECIOS AL
CONSUMO (IPC)
Proporcionar una representación
de precios y consumos; se percibe
como los cambios en el poder
adquisitivo de una moneda dentro
de sus límites y su posición fuera
de dos fronteras; mercados
internacionales. Este índice
permite ver el nivel inflacionario
como aumento desmesurado de
los precios por un periodo
considerable.
INFLACIÓN
Se ve como el aumento sostenido
y generalizado de precios y servicios
que un país tiene en un tiempo determinado.
Esto tiene que ver con la ley de oferta
y demanda. Es un desequilibrio de la ley de
la oferta y demanda, además de una pérdida
del valor del dinero.
TASA DE EMPLEO
Permite saber y prevenir posibles procesos
de inflación, considerando a un gran segmento
de la población que está en edad productiva.