Físicos
figuran elementos del clima (como la insolación, la temperatura y la lluvia), la composición del suelo y del agua, la altitud, la latitud y la existencia de protección y sitios de cría.
Químicos
Son aquellos relacionados con la constitución de la materia y las diferentes reacciones que suceden con esta materia en los diferentes ecosistemas
La Tierra es un ecosistema o
sistema viviente caracterizado
por ser finito, en homeostasis y
sustentable.
La Tierra es un sistema viviente,
constituido por dos subsistemas:
subsistema físico o ecosfera y
substistema biológico.
La Tierra es un sistema
abierto con respecto al flujo
de energía.
La Tierra es un sistema
cerrado con respecto al
flujo de materia.
Rol de los seres vivos en
los ecosistemas
Componentes
son todos los seres vivos de un ecosistema. Son los animales, las plantas y los microorganismos (Ejemplo bacterias). También se incluyen los residuos de los seres vivos y organismos muertos, y las diversas formas en que afectan al crecimiento y desarrollo de las plantas.
La función de los seres
vivos, que al interactuar
con su entorno físico mantienen
la estabilidad del planeta y
las condiciones para la vida.
Los ecosistemas, con una
productividad y sustentabilidad
finita, brindan bienes y servicios
al ser humano.
El factor limitante y la capacidad
de carga son determinantes en la
dinámica poblacional de las especies.
Los diferentes ecosistemas del
mundo son definidos, determinados
y caracterizados por factores bióticos
y abióticos.
Flujos de energía y
ciclos biogeoquímicos
El planeta tierra como
ecosistema