Principios metodológicos de la intervención

son los fundamentos o directrices que orientan el diseño y la implementación de acciones o programas de intervención en diversos ámbitos, como el social, educativo, sanitario, entre otros.

Individualización

Cada paciente es único, por lo que la intervención se adapta a sus necesidades específicas, considerando su edad, habilidades, condiciones médicas y contexto socio-cultural.

Objetivos Funcionales

Los objetivos terapéuticos se establecen en función de las necesidades y metas funcionales del paciente, centrándose en mejorar su participación y autonomía en actividades de la vida diaria.

Evidencia Científica

Las intervenciones se basan en la investigación y en las mejores prácticas clínicas respaldadas por la evidencia científica actualizada.

Tecnología Asistencial

Se utilizan recursos tecnológicos y dispositivos de apoyo, como implates auditivas o Sistemas Alternativo Aumentativo de la Comunicacin (SAAC)

Enfoque Multidisciplinario

Se trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, psicólogos, pedagogos, entre otros, para abordar de manera integral las necesidades del paciente.

Rehabilitación Integral

Se aborda no solo la dimensión física o funcional del trastorno, sino también los aspectos emocionales, cognitivos y sociales que pueden verse afectados, promoviendo así una recuperación integral del paciente, articulando el trabajo de multiples profesionales de ptras profesiones

Participación Familiar

Estimulación Temprana

Se da énfasis a la intervención temprana en el caso de trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación, ya que puede tener un impacto significativo en el pronóstico y la evolución del paciente.

Continuidad de Cuidados

Se brinda seguimiento y apoyo a largo plazo, con el fin de mantener y consolidar los logros obtenidos durante la intervención y prevenir posibles recaídas o complicaciones.

En Fonoaudiología, los principios metodológicos de la intervención se adaptan a las necesidades específicas de los pacientes en áreas relacionadas con la comunicación, el lenguaje, la audición, la voz