Proceso salud – enfermedad
Se le llama así a la relación ordenada de
acontecimientos que resultan de la interacción del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud , al de enfermedad.
Se divide en
Periodo prepatogénico
El periodo periodo prepatogénico se caracteriza porque
el organismo se encuentra en equilibrio, está en interacción el agente causal de enfermedad, huésped y ambiente (triada ecológica o epidemiológica)
Es la que interactúan los factores de riesgo en la tríada ecológica, sin causar cambios tisulares o funcionales en el huésped, y sobre el cual se aplican todas las acciones de promoción, fomento de la salud y prevención primaria.
Periodo patogenico
Caracterizado por la aparición de cambios tisulares y funcionales que pueden permanecer ocultos (etapa subclínica), o evidenciarse a través de signos o síntomas de la enfermedad (etapa clínica).
Estos dos subperíodos de la etapa patogénica, están divididos por lo que se denomina el “horizonte clínico”.
En el periodo patogénico son evidentes el deterioro tisular y funcional comprobable de la enfermedad, que puede llevar a la cronicidad, discapacidad permanente y muerte del individuo
Subcliníca
Es la fase de invasión de un agente
causal a un huesped . En esta etapa se
presentan síntomas mínimos o generales,
cuyo diagnóstico sólo puede confirmarse con exámenes de laboratorio.
Horizonte clínico: clínico: Es el momento momento en el que aparece la primera manifestación de la enfermedad
Etapa clínica : Comprende los signos y
síntomas de una enfermedad complicaciones, secuelas, daño, incapacidad, recuperación, cronicidad (en cualquier caso puede recuperar el equilibrio y por lo tanto la salud) y muerte.