Procesos Psicologicos Basicos

SENSACIÓN

modo más elemental que utiliza el hombre para extraer información de su entorno, y de esta forma poder adaptarse mejor a él

Receptores
Aspectos Cuantitativos de la Sensación

LA PERCEPCIÓN

La percepción es una actividad cognoscitiva, es la forma del conocimiento de la realidad:

LA ATENCIÓN

La atención es una orientación seleccionadora de la conciencia hacia una determinada cosa.

Carácter focal
Carácter activador-regulador,

MEMORIA

sistema para el almacenamiento y recuperación de la información, información que es obtenida mediante nuestros sentidos.

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Pensamiento

conocimiento mediato y generalizado de la objetiva realidad

Lenguaje

el lenguaje surgió al mismo tiempo que el pensamiento en el proceso de la labor social. En el curso del desarrollo histórico- social de la humanidad se desarrolló como unidad del pensamiento.

LA INTELIGENCIA

capacidad o aptitud del individuo para adaptarse a situaciones nuevas y en general a su medio ambiente.

Niveles De Inteligencia

Retraso Profundo
Retraso Grave
Retraso Moderado
Retraso Mental Leve
Las Borderlines

LAS EMOCIONES

La emoción es la experiencia subjetiva placentera o displacentera de un cambio que se produce en nosotros.

Dimensiones De La Emoción

tres dimensiones de la experiencia emocional: tensión-relajación, agrado-desagrado y atención-rechazo

Factores Determinantes De La Emoción

el desarrollo emocional es función tanto de la maduración como del aprendizaje, si bien el primer proceso interviene fundamentalmente en los primeros meses, mientras el segundo opera más tarde.

Alteraciones Psicosomáticas

incluyen todas aquellas alteraciones somáticas cuyo origen no atiende a causa de naturaleza orgánica, sino de índole psicológico.

LA MOTIVACIÓN

procesos internos del sujeto que le incitan a la acción

Motivos Primarios

de naturaleza fisiológica, que no se deben al aprendizaje y que se observan en todos los miembros de la especie humana

secundarios o Sociales

Los motivos sociales más comúnmente aceptados son los siguientes: el contacto social, la motivación de logro o de realización, el prestigio v la posesión