PROPIEDAD ASOCIATIVA Y SOLIDARIA SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN
es el sistema socio económico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por practicas auto gestionarías solidarias, democráticas y humanistas, sin animo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como
sujeto actor y propósito de la economía
PRINCIPIOS
de acuerdo con la ley 454 expedida el 4 de agosto de 1998,quedaron registrados como principios los siguientes:
Promoción de la cultura ecológica
Integración con otras organizaciones del sector.
Servicio a la comunidad.
Formación e información para sus miembros de manera pertinente, oportuna y progresiva.
Autonomía autodeterminación y auto gobierno.
Participación económica de los asociados en justicia y equidad.
Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción.
Adhesión voluntaria responsable y abierta
Administración democrática participativa auto gestionaría y emprendedora.
Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua.
El ser humano, su trabajo y su mecanismo de cooperación tiene primacía sobre los medios de producción.
CARACTERISTICAS
Las organizaciones del sector solidario son personas jurídicas organizadas para realizar actividades sin animo de lucro, su funcionamiento tiene las siguientes características:
Estar organizadas como empresa que contemple su objeto social, el ejercicio de una actividad económicamente, tendientes a satisfacer las necesidades de sus asociados.
Tener establecido un vinculo asociativo fundado en los principios y fines contemplados en la ley.
Tener incluidos en sus estatutos o reglas básicas de funcionamiento la ausencia de animo de lucro movido por la solidaridad, el servicio social o comunitario.
Garantizar la igualdad de derechos y obligaciones de sus miembros sin consideración a sus aportes sociales.
Establecer en sus estatutos un monto mínimo de aportes sociales no reducibles, debidamente pagados durante su existencia
Integrarse social y económicamente, sin perjuicio de sus vínculos con otras entidades sin animo de lucro.
PROPÓSITOS
Promover el desarrollo integral del ser humano.
Implementar la democracia participación.
Desarrollar planes y programas de integración social.
Promover la cultura ecológica.
Trabajar en la correcta distribución de los recursos y así satisfacer las necesidades de sus participantes.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Integración económica y solidaria.
Nueva visión de la ciencia económica
Reformación de leyes y principios de economía capitalista.
Reformulación de empresa y factores de producción.